
¡Alerta en Ñuble! Confirman el Primer Caso de Mpox del Año
2025-04-10
Autor: Martina
Un Primer Informe Preocupante
La Secretaría Regional Ministerial de Salud de Ñuble ha detectado el primer caso de Mpox (anteriormente conocido como viruela del mono) en este año. El paciente, un hombre de 33 años, se presentó en un centro asistencial mostrando síntomas. Afortunadamente, su estado de salud es estable y se encuentra cumpliendo con el aislamiento preventivo.
Investigación en Marcha
Las autoridades sanitarias han iniciado una exhaustiva investigación epidemiológica. Están identificando a todos los contactos cercanos del individuo afectado y realizando el seguimiento correspondiente para contener la propagación del virus.
¿Qué es la Mpox?
El seremi de Salud (s) Gustavo Rojas Medina explica que la Mpox es una enfermedad autolimitada, cuyos síntomas son parecidos a los de la viruela, pero generalmente menos graves. Esta condición suele durar entre 14 y 21 días, aunque algunos casos pueden complicarse, especialmente en personas inmunocomprometidas o que viven con VIH sin tratamiento. La evolución de la enfermedad depende de la exposición al virus y el estado de salud del paciente.
Modos de Transmisión
El virus de Mpox se transmite principalmente por contacto directo con personas infectadas, ya sea a través de la piel, mucosas o durante relaciones sexuales. También puede propagarse a través de gotitas respiratorias en proximidad cercana, objetos contaminados como toallas y ropa de cama, así como durante el embarazo o el parto.
Síntomas a Vigilar
Los síntomas de la Mpox pueden incluir fiebre (por encima de 38.5°C), inflamación de ganglios linfáticos, dolor de cabeza o muscular, picazón y lesiones en la piel o mucosas. Estas lesiones pueden variar desde planas hasta elevadas, algunas con líquido claro o amarillento, y suelen aparecer en genitales, área anal, cara, boca, palmas de las manos y plantas de los pies.
Medidas Preventivas
Para prevenir el contagio, es esencial evitar el contacto cercano con personas infectadas. Además, existe una vacuna gratuita disponible para quienes cumplan con los criterios establecidos por el Ministerio de Salud. En Ñuble, la inmunización se lleva a cabo en el Centro de Salud Familiar Violeta Parra.
¿Quiénes Pueden Vacunarse?
La vacuna contra la Mpox está disponible para usuarios de PrEP, contactos cercanos de un caso confirmado, trabajadores sexuales, personas viviendo con VIH, quienes practican sexo de alto riesgo, y hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombres, sin importar su edad o orientación sexual.