Salud

¡Alerta en la Sanidad! Mónica García rechaza reducir el MIR de Medicina de Familia a 3 años

2025-03-26

Autor: Emilia

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha desmentido contundentemente la propuesta del País Vasco de acortar el periodo del MIR de Medicina de Familia de 4 a 3 años. Esta medida, presentada como una solución al alarmante déficit de médicos en Atención Primaria, ha sido tildada por García de dañina para la calidad de la formación de los futuros profesionales de la salud.

Durante su participación en el evento 'Foro Covid, 5 años después: ¿En qué momento estamos?', organizado por la Agencia EFE junto con Pfizer, la ministra subrayó con firmeza que la formación de los médicos de Atención Primaria en España "es de alta calidad y requiere de un periodo de 4 años". García recalcó que "no se debe sacrificar la duración de la formación por la necesidad de contar con más especialistas".

Con el creciente número de pacientes y el estresante panorama de la atención primaria, las voces a favor de acortar la formación están ganando terreno. Sin embargo, la ministra ha defendido que una preparación adecuada es fundamental para garantizar una atención sanitaria de calidad. La pregunta que muchos se están haciendo es: ¿pueden los ciudadanos permitirse un recorte en la formación de sus médicos en un momento tan crítico para la salud pública?

La ministra también hizo hincapié en la necesidad de implementar políticas que atraigan a más profesionales al sector y mejoren las condiciones laborales en Atención Primaria, en lugar de recortar la capacitación que recibirán. Es un debate complicado que se avecina en el horizonte de la sanidad pública española.