
¡Alerta en la Economía! Ministro Marcel Confirma que Arancel de EE.UU. a Chile Permanecerá Vigente
2025-04-10
Autor: Camila
El Impacto de los Aranceles en Chile
Este jueves, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, dejó claro que el arancel impuesto por Estados Unidos a Chile no desaparecerá, a pesar de la reciente pausa anunciada por la Casa Blanca. Esta decisión deja a Chile fuera de los beneficios que solo aplican a países con tasas superiores al 10%.
Expectativas y Claridad en la Comunicación
Marcel explicó que, según información obtenida a través de contactos en la administración federal, los detalles son aún vagos y no cuentan con el respaldo de una orden ejecutiva. "Estamos esperando más información precisa", afirmó con preocupación.
Efectos Indirectos y la Importancia de la Economía Global
El ministro destacó que el verdadero desafío para Chile no es solo el impuesto directo, sino el impacto indirecto que estas políticas puedan tener en la actividad económica de grandes potencias como EE.UU. y China. "La evolución de estas economías afectará inevitablemente al mundo entero", destacó.
Critica a la Comunicación de la Casa Blanca
Marcel también mostró su desacuerdo con la falta de claridad en la comunicación por parte de la Casa Blanca, señalando que es "increíble" que decisiones de tal magnitud sean interpretadas basándose en un tuit. Aseguró que necesita una comunicación más clara y precisa.
Futuras Negociaciones bajo el Tratado de Libre Comercio
El ministro recalcó que cualquier futura negociación referente a este tema debe realizarse dentro del marco del Tratado de Libre Comercio entre Chile y Estados Unidos. Aunque la incertidumbre continuará, valoró que la pausa arancelaria para otras economías ha disminuido el riesgo de una crisis global.
Reacción de los Mercados y Preparativos de Chile
Finalmente, Marcel observó una reacción positiva de los mercados internacionales ante la suspensión parcial de los aranceles. Sin embargo, enfatizó que Chile debe prepararse para las consecuencias del gravamen que sigue en pie, concluyendo: "La incertidumbre va a continuar".