
Adiós a Juan Ortelli: El Visionario del Periodismo y el Rap Argentino
2025-09-09
Autor: Mateo
El mundo del periodismo argentino y la cultura del rap están de luto tras la lamentable pérdida de Juan Ortelli, reconocido periodista y exdirector de Rolling Stone Argentina. A sus 43 años, Ortelli falleció este fin de semana por causas naturales, según confirmó su familia en redes sociales.
Un Viaje Desde Mendoza a Buenos Aires
Nacido el 5 de julio de 1982 en San Rafael, Mendoza, Juan se trasladó a Buenos Aires muy joven para estudiar Periodismo. En 2004, aún cursando su carrera, comenzó a colaborar como freelance en Rolling Stone Argentina, donde su talento rápidamente destacó.
Pionero del Freestyle y la Música Urbana
Su primera gran crónica documentó el nacimiento de las batallas de rap callejeras en Argentina, antes de la popularidad que eventualmente alcanzarían eventos como Red Bull y Halabalusa. Su estilo, definido por su colega Pablo Plotkin como 'lleno de datos, emoción y movimiento', estableció a Ortelli como una de las voces más influyentes del movimiento musical urbano en Hispanoamérica.
Una Carrera Estelar en Rolling Stone
A los 30 años, Ortelli asumió la dirección de la edición argentina de Rolling Stone, cargo que ocupó de 2013 a 2018. Su habilidad para contar historias y su pasión desmedida por el rap le valieron el respeto de sus colegas. Plotkin lo describió como un ‘periodista extraordinario’ y un narrador del rap de competencia.
Un Promotor Apasionado del Hip-Hop
Después de su brillante carrera en la revista, se dedicó de lleno a la cultura del hip-hop como jurado en competiciones como FMS y El Quinto Escalón. Fundó la Liga Bazooka, que alcanzó éxito en escenarios como el Luna Park y el Movistar Arena, promoviendo batallas que priorizaban la lírica sobre la improvisación.
Reacciones de una Comunidad en Duelo
Su fallecimiento desencadenó una oleada de tributos de colegas y artistas del mundo musical. Duki agradeció su apoyo incondicional, mientras que Bizarrap, quien también inició en las batallas de rap, expresó su gratitud por su labor en el hip-hop argentino. Las redes sociales se inundaron de mensajes que reflejaban el impacto de Ortelli en la escena.
Un Legado en Construcción
En sus últimos años, Ortelli trabajaba en lo que él consideraba su ‘obsesión’: un exhaustivo libro titulado 'Réptica', que contaba la historia del rap en español y que estaba previsto para publicarse a finales de este año. También proyectaba una biografía sobre el rapero venezolano Canserbero, con una entrevista inédita que llevaba consigo.
Cumpliendo el rol de un verdadero amante de la prensa escrita, Ortelli dejó una huella imborrable en la música y el periodismo, siendo uno de los últimos cultores románticos de una era que se va.