Mundo

¡Escándalo en Corea del Sur! Activistas Demandaron al Ejercito de EE. UU. por Prostitución Forzada

2025-09-09

Autor: Valentina

Activistas acusan al Ejército de EE. UU. de violaciones graves

En una sorprendente declaración, defensores de los derechos femeninos han denunciado que el Ejército estadounidense "ignoró la Constitución de Corea del Sur", despojando a numerosas mujeres de su libertad y destruyendo sus vidas. La indignación crece tras la presentación de una demanda que exige una indemnización de 10 millones de wones (aproximadamente $7,200) por cada víctima.

Burdel estatal: un oscuro capítulo de la historia surcoreana

Historiadores y activistas revelan un oscuro secreto: desde los años 50 hasta los 80, decenas de miles de mujeres surcoreanas fueron forzadas a trabajar en burdeles controlados por el Estado, atendiendo a las fuerzas estadounidenses que estaban en el país para protegerlo de Corea del Norte. Estas mujeres relatan experiencias desgarradoras, desde golpizas hasta daños psicológicos permanentes.

Fallos judiciales que revelan la verdad oculta

En 2022, el tribunal supremo de Corea del Sur determinó que el Gobierno había "establecido, gestionado y operado" de manera ilegal estos prostíbulos, ordenando el pago de compensaciones a unas 120 demandantes. Sin embargo, la batalla legal continúa.

Nuevas demandas: el Ejercito de EE. UU. en el centro del huracán

La semana pasada, un grupo de 117 víctimas ha decidido llevar el asunto al siguiente nivel, demandando al Ejército de EE. UU. y exigiendo una disculpa pública. Una de las demandantes, actualmente de alrededor de 60 años, compartió su desgarradora historia: fue engañada a los 17 años con la promesa de trabajar como camarera, solo para ser forzada a la prostitución.

Un oscuro presente: soldados estadounidenses aún en territorio surcoreano

Los Estados Unidos mantienen alrededor de 28,500 soldados en Corea del Sur, supuestamente para proteger a la nación del régimen norcoreano. Aunque el ejército afirmó que no comentará acerca de esta situación mientras el caso esté activo, se han comprometido a respetar la ley surcoreana.

Un pasado que nos enseña: la lucha de las mujeres nunca fue olvidada

Durante años, la dura realidad de estas mujeres fue ignorada, hasta que el asesinato de Yun Geum-i en 1992 cambió la percepción pública. Este caso traumático y otros 11 asesinatos de trabajadoras sexuales a manos de soldados estadounidenses entre 1960 y 2004, sacudieron la conciencia social y mostraron la necesidad urgente de justicia y derechos para estas víctimas.