
¡Yolanda Díaz lanza un golpe impresionante! Se avecina un revolucionario registro horario que podría recortar tu jornada laboral
2025-09-15
Autor: Marta
Novedades sobre el registro horario
Yolanda Díaz ha decidido tomar la delantera con un nuevo decreto que podría cambiar las reglas del juego laboral en España. Desde su aprobación en el Congreso, el objetivo es implementar un registro horario que no solo sea objetivo, sino que también genere un temor en los empresarios a no cumplir con las horas extras. La idea es similar a la reforma laboral anterior, pero esta vez, suena más contundente.
¿Qué implica realmente este registro?
Este ambicioso plan busca establecer un registro de horas trabajado que podría ser tan efectivo que, de implementarse correctamente, lograría reducir la jornada laboral efectiva de las 40 horas actuales, incluso más que si se aprobaran leyes de reducción de jornada.
Burocracia en el camino
El Ministerio de Trabajo ha confirmado que esta regulación puede pasar sin la aprobación del Congreso. A pesar de que todos los ojos están puestos en los detalles legales, el ministerio tiene confianza en que no habrá obstáculos en otros sectores del gobierno. Aunque debe enfrentar revisiones por parte de consultorías relevantes, como el Consejo de Estado y la Agencia Española de Protección de Datos.
Desafíos legales a la vista
Expertos en derecho ya han alzado la voz sobre la posible vulneración de derechos de protección de datos, debido a la transferencia de información sobre fichajes a la Inspección de Trabajo. No obstante, el ministerio asegura que establecerán medidas de protección para que esos datos no se utilicen de manera indebida.
La respuesta de la patronal
El sector empresarial ya se prepara para impugnar este nuevo reglamento, tal como ha sucedido en ocasiones anteriores con otras iniciativas del Ministerio. Sin embargo, Díaz y su equipo se apoyan en sentencias del Tribunal Supremo y la Corte de Justicia de la Unión Europea, que apoyan la creación de un registro accesible y objetivo, tal como dicta la ley.
¿Se activará este año?
Yolanda Díaz pretende que este reglamento esté operativo lo antes posible, aunque los plazos administrativos complican la situación. Si todo sale según lo planeado, las empresas deberán adecuar sus estructuras para adaptarse a esta nueva regulación, obligándolas a poner en orden su gestión del tiempo laboral.