Finanzas

¡Wallapop alza la voz! Crece un 13% y reduce pérdidas: ¿Qué significa esta jugada con Naver?

2025-09-10

Autor: Carmen

Wallapop: Un Año de Crecimiento y Cambios Estratégicos

Wallapop ha cerrado el ejercicio fiscal de 2024 logrando una facturación de 101 millones de euros, lo que representa un notable aumento del 13% en comparación con los 89 millones del año anterior. Este crecimiento ocurre en medio de un apasionante proceso de venta a la surcoreana Naver, que ha despertado tanto interés como controversia.

Resultados Positivos a Pesar de las Pérdidas

Aunque Wallapop reportó pérdidas de 25 millones de euros, esto refleja una reducción del 18% respecto al ejercicio anterior. La compañía ha alcanzado el break even en su operación en España, lo que señala un giro prometedor hacia la rentabilidad. Este progreso es el resultado de atrayentes inversiones en la plataforma y en su expansión hacia mercados como Italia y Portugal.

Impulso en Monetización y Nuevas Estrategias

Los ingresos también han visto un alza significativa con su servicio de e-commerce, Wallapop Envios, generando más de 74 millones de euros, un incremento del 12%. Al mismo tiempo, los servicios de visibilidad para los usuarios han aportado más de 22 millones, reflejando un crecimiento del 27.6%. Estos datos son una muestra clara de la efectividad de la estrategia de monetización en esta etapa de crecimiento.

¿Qué Significa la Venta a Naver?

La inminente venta a Naver ha sido objeto de debate entre los accionistas y está en medio de un proceso judicial. Sin embargo, Wallapop asegura que esta transacción, apoyada por la mayoría de sus accionistas, proporcionará un impulso adicional crucial para su crecimiento. La experiencia de Naver en áreas como publicidad y desarrollo tecnológico promete reforzar la capacidad de innovación de Wallapop.

Mirando Hacia el Futuro: Expectativas Positivas para 2025

Rob Cassedy, CEO de Wallapop, expresó su optimismo respecto a 2025, indicando que espera que sea uno de los mejores años en la historia de la empresa. Con planes de acelerar ingresos y alcanzar el break even, la compañía se posiciona para consolidar su liderazgo en el mercado de segunda mano y circular.

Un Conflicto Legal que Persiste

Sin embargo, el proceso de venta aún enfrenta un obstáculo legal. Un grupo de accionistas minoritarios ha impugnado acuerdos de la junta directiva, alegando falta de transparencia en las decisiones que beneficiaron a Naver. Este conflicto añade una capa de intriga a la historia de Wallapop, que sigue siendo una de las startups más vigiladas en el panorama empresarial europeo.