
¡Wall Street Se Dispara! Nuevos Récords Antes de la Esperada Reunión de la Fed
2025-09-15
Autor: Ana
Los Mercados en Números: Récords de Wall Street
En una jornada brillante, el Nasdaq hizo un salto impresionante del 0,94%, alcanzando los 22.348,75 puntos, mientras que el S&P 500 creció un 0,47%, situándose en 6.615,28 puntos. El Dow Jones, aunque más tímido con un avance del 0,11%, cerró en 45.883,45 puntos.
Expectativas en Torno a la Fed
El ambiente está cargado de expectativa mientras los inversores esperan con ansias el desenlace de la reunión de dos días de la Reserva Federal (Fed) que culminará el miércoles. Se anticipa que podría anunciarse su primer recorte de tasas de interés desde 2025, una medida esencial para apoyar la economía en medio de señales de un mercado laboral debilitado.
Art Hogan, de B. Riley Wealth Management, mencionó que el mercado opera en un modo de 'esperar y ver', mientras los inversores intentan descifrar si la Fed entrará en un ciclo de recortes prolongados o si se tratará de una solución puntual.
Grandes Ganancias en el Sector Tecnológico
Wall Street recibió un impulso notable gracias a grandes nombres del sector tecnológico. Tesla, el gigante de los coches eléctricos, tuvo un aumento del 3,6% después de que su CEO, Elon Musk, adquiriera acciones valoradas en aproximadamente 1.000 millones de dólares.
Acuerdo Estratégico Sobre TikTok
Después de intensas negociaciones en Madrid, Washington y Pekín llegaron a un acuerdo crítico respecto a TikTok, la popular plataforma de medios sociales de la empresa china ByteDance. Esta negociación se centra en la transferencia de TikTok a propiedad estadounidense, en cumplimiento de una ley que exige su venta para mitigar preocupaciones de seguridad nacional.
Oracle, que gestiona los datos de TikTok, también se benefició de esta noticia, con un incremento del 3,42% en sus acciones, alcanzando los 302,18 dólares.
Órdenes en la Bolsa: ¿Quiénes son los Ganadores?
Además, Alphabet, la empresa matriz de Google, saltó un 4,49%, alcanzando los 251,61 dólares y sobrepasando el impresionante umbral de capitalización bursátil de 3 billones de dólares, uniéndose así a un exclusivo club con Nvidia, Microsoft y Apple. Este crecimiento se vio impulsado por un fallo judicial que le permitió mantener a su popular navegador Chrome.