
Vodafone: ¿Revolución o Más de lo Mismo?
2025-09-24
Autor: Carlos
Vodafone en la Mira: Un Premio a la Peor Empresa
Desde hace quince años, la federación de consumidores de Andalucía, Facua, entrega (o mejor dicho, no entrega, porque nadie lo recoge) el polémico ‘premio’ a la peor empresa del año. Y como es habitual, Vodafone siempre está en la lista de nominadas, habiendo ganado el premio en 2018. En la última edición, quedó en segundo lugar, justo detrás de Ryanair. Sin embargo, la nueva dirección de Vodafone ha prometido un cambio radical.
Los Escalofriantes Números de Vodafone
Los números de Vodafone en Trustpilot son alarmantes, con un impactante 96% de opiniones negativas entre cerca de 6.000 valoraciones, lo que se traduce en una paupérrima puntuación de 1,1 sobre 5. Las quejas abarcan desde el servicio al cliente, facturación errática, hasta problemas de cobertura. También lideran las quejas en la Oficina de Atención al Usuario de Comunicaciones, superando a competidores como Jazztel.
El Drama de los Clientes: Casos Surrealistas
Las críticas son desoladoras. Un caso chocante es el de una usuaria de Nerva que, tras darse de baja en 2012, recibió en 2020 una notificación de Intrum reclamando una supuesta deuda de 437 euros con Vodafone. Esta pesadilla se detuvo gracias a la intervención de Facua. En 2021, la Junta de Andalucía multó a Vodafone con 20,000 euros por ignorar la solicitud de una clienta que reclamaba la baja de un servicio de pago no autorizado.
Pérdidas Alarmantes y Tarifas en Aumento
Solo en 2023, Vodafone ha perdido 600,000 líneas, de las cuales 470,000 eran móviles y 130,000 de fijo e Internet. ¿La respuesta de la empresa? Un aumento del 4.3% en todas sus tarifas. A pesar de esto, Vodafone continúa siendo la tercera operadora nacional, controlando el 26% del mercado andaluz.
Un Viaje a los Orígenes de Vodafone
El viaje de Vodafone comenzó en el ámbito militar en los años 80, cuando una alianza entre Racal y General Electric creó radios de nueva generación. Con el tiempo, Vodafone se convirtió en un competidor clave en el mercado, desafiando a gigantes como Movistar y Orange.
La Compra por Zegona: ¿Esperanza o Pesadilla?
El nuevo propietario de Vodafone España es Zegona, un fondo británico conocido por su enfoque de 'comprar, arreglar y vender'. Esta transacción de 5,000 millones de euros fue uno de los mayores movimientos en el sector de telecomunicaciones europeo. Zegona ya ha iniciado cambios, despidiendo a 900 empleados (un 27% de la plantilla) y prometiendo simplificar los planes tarifarios.
¿Un Nuevo Amanecer para Vodafone?
El nuevo director, José Miguel García, se ha comprometido a ser transparente y honesto, prometiendo que "si anunciamos un precio, ese será el que llegue a la factura". Aunque el lema de Vodafone ahora es ‘Vodafone no engaña’, el futuro de la empresa sigue siendo incierto, especialmente con un historial que habla por sí mismo.
Iniciativas Innovadoras: Un Futuro Prometedor?
En Andalucía, Vodafone está levantando la bandera blanca, colaborando con la administración y ofreciendo WiFi gratuito a más de 3,100 administraciones públicas. Además, en Málaga se está desarrollando un hub de ciberseguridad que busca alcanzar mil puestos de trabajo para expertos en el área.
¿Logrará Vodafone renacer de sus cenizas y cambiar la percepción negativa que la rodea? Solo el tiempo lo dirá.