
¡Victoria Judicial! Un juez bloquea el intento de Trump de congelar subvenciones y préstamos federales
2025-01-28
Autor: Ana
Un juez bloquea la congelación de subvenciones federal
Un juez estadounidense ha tomado una medida drástica al ordenar este martes la suspensión de la polémica orden del presidente Donald Trump que buscaba congelar las subvenciones y préstamos federales. Esta decisión representa otro revés legal para la administración Trump, que ya había sufrido un golpe la semana pasada al frenar su plan de terminar con la ciudadanía por nacimiento.
La decisión del juez Loren AliKhan
La decisión fue emitida por el juez Loren AliKhan del distrito de Columbia, tras una demanda presentada por la ONG Democracy Forward. Esta organización argumentó que la medida de Trump contravenía la Primera Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos, como informa el diario 'The New York Times'.
Reacción de Democracy Forward
Democracy Forward celebró la sentencia, manifestando que "este es un suspiro de alivio para millones de personas que han estado en el limbo durante las últimas veinticuatro horas" debido a lo que califican como el cruel intento del gobierno de cerrar programas de asistencia vital. La ONG enfatizó que muchas familias dependen de estas ayudas en su día a día.
Impacto de la medida de Trump
La controversia en torno a la congelación generó una ola de incertidumbre en el país, ya que se especulaba sobre qué tipos de gastos se verían afectados. Desde la Casa Blanca, se aseguraron que la pausa no influiría en programas esenciales como la Seguridad Social o Medicare. A pesar de estos pronunciamientos, la acción judicial ha paralizado la implementación de la medida, que se había previsto entraría en vigor este martes a las 17:00 horas (hora local).
Tensión política y futuros litigios
Este desarrollo llega también en un momento en que más de una docena de fiscales generales demócratas han manifestado su intención de emprender acciones legales contra esta iniciativa, generando un ambiente de creciente tensión política. Se espera que la lucha por el futuro de estas subvenciones continúe en los próximos meses, a medida que se acerquen las elecciones presidenciales de 2024.