
¡Vacunación del Adulto: Avances Asombrosos y Desafíos Urgentes en 20 Años!
2025-09-17
Autor: Marta
Una Alerta Mundial: La Pandemia Silenciosa de la Resistencia a los Antibióticos
En una impactante inauguración del Neumoforo en la Universidad Rey Juan Carlos, expertos hicieron sonar la alarma: la resistencia a los antibióticos está convirtiéndose en una «pandemia silenciosa» que podría desmantelar la medicina moderna tal como la conocemos. Durante la primera jornada, se celebraron los logros en vacunación de las últimas dos décadas.
Vacunas: La Clave para Frenar la Crisis de Resistencias
Fernando González Romo, especialista en microbiología, refrendó la importancia de las vacunas en la lucha contra la resistencia antimicrobiana. "Los antibióticos han salvado millones de vidas, pero su eficacia está en riesgo", subrayó, recordando las advertencias de Alexander Fleming sobre el uso irresponsable de la penicilina.
Cifras Alarmantes: Un Futuro Oscuro
Con casi cinco millones de muertes asociadas a la resistencia a los antimicrobianos en 2019, especialistas alertan que podríamos superar los 10 millones anuales para 2050. Este escenario no solo es preocupante a nivel sanitario, también económico: se estima una caída del PIB mundial de entre el 1,1% y el 3,8%, empujando a millones a la pobreza extrema.
La Importancia de la Prevención: Vaccines to the Rescue!
Las vacunas son una parte crucial de la solución. Una actualización del plan español en 2017 introdujo secciones específicas sobre inmunización, que ha demostrado reducir la necesidad de prescribir antibióticos, contrarrestando así la aparición de resistencias.
20 Años de Logros en Vacunación del Adulto: ¿Qué nos Falta?
La conferencia también abordó los avances en la vacunación del adulto en las últimas dos décadas. A pesar de los notables logros, la tasa de vacunación adulta sigue siendo inferior a la de la niñez. Factores como la falta de percepción del riesgo y disparidades territoriales explican esta brecha.
Voces Expertas y su Visión Futura
Un panel de expertos, incluyendo a Marta Molina y Jaime Pérez Martín, reflexionó sobre la necesidad de un “calendario de vacunación para toda la vida.” A raíz de la pandemia de COVID-19, se espera que la población tome mayor conciencia sobre la importancia de protegerse a lo largo de sus vidas.
Superando Obstáculos: La Comunicación es Clave
Los expertos resaltaron la urgencia de planificar y coordinar mejor la vacunación del adulto. La falta de un calendario unificado y la escasa sensibilización de algunos profesionales son solo algunos de los obstáculos a derribar.
La Innovación y Educación: Las Claves del Futuro
Por último, se destacó la importancia de las innovaciones en vacunas, como las conjugadas para el neumococo y avances en la inmunización contra la gripe y el herpes zóster. La educación constante y la investigación son esenciales para incrementar las coberturas y normalizar un calendario vacunal a lo largo de la vida.
En conclusión, el camino está claro: avanzar es posible, pero necesitamos un compromiso firme para transformar la cultura de la vacunación en adultos y así salvar más vidas.