
Una profesora de Historia responde a las críticas sobre la educación española: «Si es así...»
2025-01-29
Autor: Carlos
La educadora Alejandra Hernández ha decidido no guardar silencio ante las recientes declaraciones del actor Víctor Elías. Este último ha cuestionado el sistema educativo español al expresar su sorpresa por la falta de conocimientos prácticos en muchos graduados, a pesar de que dominan conceptos teóricos como la raíz cuadrada.
Hernández, profesora de Geografía e Historia y conocida por su presencia en TikTok bajo el usuario @tcuentounahistoria, ha contraatacado enfatizando que el objetivo de la educación primaria y secundaria es establecer las bases del conocimiento para que los estudiantes puedan tomar decisiones informadas sobre su futuro. En un reciente post, Hernández hizo un llamado a la reflexión sobre la importancia de aspectos prácticos que se enseñan en la educación secundaria, como la elaboración de una Declaración de la Renta y la gestión de impuestos, los cuales se abordan en asignaturas optativas específicas.
Además, criticó la percepción que se tiene sobre la educación actual, recordando que existen asignaturas dedicadas a la educación en valores y la gestión emocional, que son esenciales para el desarrollo integral de los estudiantes.
«Hay quienes sostienen que ciertas materias no sirven para nada, y eso es completamente falso. A través de la educación secundaria no solo se adquieren conocimientos, sino que se aprende a manejar aspectos emocionales y éticos que son fundamentales en nuestra vida diaria» afirmó.
Sin embargo, la indignación de Hernández va más allá. Ella anima a aquellos que critican el sistema educativo a tener en cuenta el esfuerzo que realizan los docentes para preparar a las futuras generaciones. Afirmó: «Si algunos de ustedes sienten que la educación pública no les brindó lo que necesitaban, les pido disculpas como parte de la comunidad educativa. Pero dejen de emitir juicios sin conocer la realidad de las aulas».
La discusión se ha hecho viral, generando casi 300 comentarios en redes sociales, donde muchos se suman a la defensa de la educación pública, destacando la relevancia de conocimientos prácticos como una herramienta vital para la vida cotidiana.
En tiempos donde las redes sociales amplifican las voces críticas, esta conversación es vital. La educación española enfrenta desafíos constantes, y es fundamental que tanto el sistema como la sociedad reconozcan la necesidad de adaptaciones y mejoras para formar ciudadanos capaces y informados. La comunidad educativa debe reaccionar y evolucionar ante estas críticas constructivas para asegurar que los jóvenes no solo sean instruidos en teoría, sino también armados con las herramientas necesarias para prosperar en un mundo complejo y cambiante.