
¡Una nueva esperanza contra el astrocitoma infantil! La clave está en un neurotransmisor
2025-09-01
Autor: Carmen
Revelaciones sobre el glutamato y su papel en el astrocitoma niño
El glutamato, el principal mensajero químico del cerebro, podría ser la clave para combatir el astrocitoma pilocítico, el tumor cerebral más común en niños. Este tipo de tumor, aunque generalmente no es mortal, puede causar estragos en el desarrollo cerebral debido a su crecimiento descontrolado.
Una nueva perspectiva en la investigación médica
Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington han descubierto que inhibir el glutamato podría ser una estrategia eficaz para frenar este tipo de tumor. Según un estudio publicado en la revista Neuron, se ha demostrado que bloquear esta molécula puede ayudar a reducir el tamaño de los astrocitomas en experimentos realizados con ratones.
Hallazgos sorprendentes en muestras de pacientes
Los científicos analizaron muestras tumorales de biopsias quirúrgicas y encontraron que las células tumorales presentaban niveles anormalmente altos de receptores de glutamato. David Gutmann, director del Centro de Neurofibromatosis de la WashU Medicine, destaca que reutilizar medicamentos existentes para tratar otros trastornos neurológicos podría representar un avance significativo en el tratamiento de estos pacientes.
Un mecanismo de crecimiento tumoral inédito
Al investigar cómo el glutamato afecta a los astrocitomas, los científicos descubrieron que este neurotransmisor activa una reacción en cadena que estimula la división celular, aumentando así la cantidad de células tumorales. Esto sugiere que las células cancerosas están utilizando interacciones normales del cerebro para promover su propio crecimiento.
Un futuro esperanzador en ensayos clínicos
Corina Anastasaki, quien lidera la investigación, señala que el descubrimiento de este mecanismo anómalo abre la puerta a nuevas investigaciones sobre otros neurotransmisores y sus interacciones con células cancerosas. El siguiente paso es evaluar la seguridad y eficacia de los medicamentos en ensayos clínicos en niños con tumores cerebrales.
Este avance podría revolucionar el tratamiento del astrocitoma infantil, ofreciendo una nueva esperanza a muchas familias.