
¡Un muro de agua de 18 metros inquieta a los científicos! ¿Qué lo causó?
2025-09-11
Autor: Ana
En noviembre de 2020, la costa de Ucluelet, en Canadá, fue testigo de un evento extraordinario que ha dejado perplejos a los científicos. Una boya inteligente de MarineLabs registró una ola de 17,6 metros, que aunque no es la más alta jamás vista, se destacó por ser desproporcionadamente grande en comparación con las olas circundantes, multiplicando su tamaño casi por tres.
Lo más alarmante de este fenómeno es que ocurrió en condiciones relativamente tranquilas, lejos de las tormentas o movimientos sísmicos que normalmente acompañan a tales muros de agua. Este hallazgo pone en tela de juicio la efectividad de los modelos de predicción actuales, incapaces de anticipar este tipo de eventos.
¿Qué son las olas anómalas?
Se conoce como ola anómala a aquella que duplica la altura promedio de las olas. Durante siglos, se pensó que eran relatos exagerados de marineros, hasta que en 1995 una plataforma petrolera en el mar del Norte confirmó la existencia de una impresionante ola de 25,6 metros. Desde entonces, la comunidad científica ha intensificado su investigación, y el caso de Ucluelet ha surgido como uno de los más alarmantes.
Cambio climático: ¿el culpable?
Los científicos sugieren que el fenómeno podría estar vinculado al cambio climático, que está alterando los patrones oceánicos. El aumento de la temperatura del agua, junto con cambios en los vientos y fenómenos meteorológicos extremos, podrían estar favoreciendo la aparición de olas anómalas de manera más frecuente. Este descubrimiento no solo es fascinante, sino que también plantea importantes preguntas sobre el futuro de nuestros océanos y las amenazas que enfrentan.