Mundo

¡Un Golpe Devastador! Canadá Descarta el Submarino Español S-80 de Navantia por Este Impactante Motivo

2025-08-27

Autor: Laura

Canadá Elige a Alemania y Corea del Sur para su Armada

Este martes, el primer ministro canadiense, Mark Carney, tomó una decisión impactante: Canadá ahora se alinea con Alemania y Corea del Sur para un contrato de renovación de su flota con un valor que alcanza los 45.000 millones de euros. Los submarinos S-80 de Navantia, pertenecientes a la SEPI, fueron rápidamente descartados, dejando a muchos preguntándose qué salió mal.

¿Qué llevó a esta decisión?

El anuncio se produjo durante una reunión crucial en Berlín entre Carney y el canciller alemán, Friedrich Merz. Mientras tanto, el ministro de Economía español, Carlos Cuerpo, había estado en Canadá en octubre, donde discutían la potencial venta de los submarinos S-80. Sin embargo, todo quedó en nada por razones técnicas.

Un Patrón Repetido: El S-80 no Gana Terreno

No es la primera vez que los S-80 se ven excluidos de contratos importantes. A principios de este año, India también rechazó estos submarinos por su falta de un sistema de propulsión independiente de aire (AIP), un requisito crucial que se ha vuelto un estándar en la industria. Así, Canadá ha optado por los submarinos alemanes Tipo 212CD, que cumplen con esta demanda técnica.

Los Detalles del Submarino S-80

El S-80 representa uno de los grandes logros de Navantia, con pronósticos de ingresos de más de 80 millones de euros para 2024. El primer submarino de esta clase, el S-81, fue entregado a la Armada Española en 2023, pero carece de la esencial tecnología AIP que Canadá necesita para patrullar sus aguas árticas.

El Poder Bajo el Agua: Capacidades del S-80

Con un peso de 2.400 toneladas, el S-80 está equipado con misiles sub-harpoon, torpedos DM2A4 y misiles Tomahawk, haciendo que su arsenal sea impresionante. El misil sub-harpoon puede alcanzar objetivos a 280 km, mientras que el Tomahawk tiene un alcance de hasta 2,500 km y vuela a casi 880 km/h. ¿Su coste? Entre 600.000 y 1,2 millones de dólares cada uno.

¡Entendiendo el Sistema AIP!

El sistema AIP permite que un submarino opere bajo el agua sin necesidad de salir a la superficie para obtener oxígeno, brindando una autonomía de hasta tres semanas. Esta tecnología, que superó pruebas en septiembre de 2023, se implementará en el S-83, llamado Cosme García, cuyo lanzamiento está ahora previsto para 2028.

Este fracaso en la adquisición representa no solo una pérdida económica para España, sino también un reto significativo en la carrera armamentista en el contexto internacional. ¿Cuál será el próximo movimiento de Navantia para recuperar terreno perdido?