Mundo

¡Un giro histórico! Países occidentales reconocen el Estado palestino en la ONU

2025-09-22

Autor: María

Francia y aliados hacen historia en la ONU

Este lunes, Francia, el Reino Unido, Australia y Portugal, entre otros, darán un paso significativo en la Asamblea General de la ONU al reconocer el Estado palestino. Esta medida busca ejercer presión sobre Israel para que ponga fin a la devastadora guerra en Gaza.

Un cambio diplomático sin precedentes

Este reconocimiento por parte de naciones aliadas históricamente a Israel representa un cambio diplomático trascendental. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha condenado la acción, respaldada por una clara oposición de Estados Unidos.

Un símbolo de esperanza en medio de la crisis

El acto de reconocimiento, planificado para coincidir con una cumbre organizada por Francia y Arabia Saudita, se enfoca en la solución de dos Estados: el deseo de convivir en paz y seguridad ambos, israelí y palestino. Este gesto, aunque simbólico, busca ofrecer una nueva perspectiva a un conflicto que dura décadas.

La voz de Macron: un llamado a la paz

Emmanuel Macron, presidente francés, enfatizó la importancia de ofrecer alternativas a la población palestina: "Si no les proporcionamos un camino político, se verán forzados a buscar soluciones en Hamás". Su declaración subraya la crítica situación que enfrentan miles de palestinos y el papel que deben jugar las naciones occidentales.

¿Qué sigue? Más países se suman al reconocimiento

Se espera que otros países como Andorra, Bélgica, Luxemburgo, Malta y San Marino también formalicen su reconocimiento este lunes. Hasta ahora, al menos 145 de los 193 países miembros de la ONU ya han hecho lo mismo, pero los palestinos continúan con un estatus de observador, ya que su aspiración para ser miembros plenos ha sido bloqueada por Estados Unidos.

La guerra en Gaza sigue arrasando vidas

Mientras tanto, la situación en la Franja de Gaza es crítica. El ejército israelí intensifica su ofensiva tras el ataque de Hamás en octubre de 2023, mientras la comunidad internacional presiona para que se detenga la violencia. Las pérdidas humanas son devastadoras: ya se reportan más de 65,000 palestinos muertos.

Esperanzas de un futuro pacífico

Mahmud Abás, presidente de la Autoridad Palestina, participará de manera virtual en la cumbre, luego de no obtener una visa para Estados Unidos. Abás considera que este reconocimiento es un "paso vital hacia una paz justa y duradera".

La caída de un domo: Netanyahu y sus advertencias

A pesar de las esperanzas que surgen con este reconocimiento, Netanyahu ha declarado que no habrá un Estado palestino y amenaza con extender la colonización en Cisjordania. La tensión se intensifica, con miembros de su gabinete pidiendo la anexión de más territorios.

La mirada del mundo está sobre la ONU

A medida que se aproxima el discurso de Netanyahu en la ONU y el de Donald Trump, la comunidad internacional observa con expectación. La respuesta de Estados Unidos a estos movimientos, calificados de "teatrales" por su Departamento de Estado, seguirá influyendo en el desarrollo del conflicto.

Conclusión: Un futuro incierto pero esperanzador

El reconocimiento del Estado palestino por parte de países occidentales podría ser el inicio de un cambio importante en la región. Sin embargo, la situación actual es compleja y las repercusiones aún se están sintiendo en ambos lados del conflicto.