Mundo

Un devastador terremoto de magnitud 7,7 sacude Myanmar y causa estragos en Tailandia y el suroeste de China

2025-03-28

Autor: Antonio

Un potente terremoto de magnitud 7,7 y una profundidad de apenas 10 kilómetros ha cerebro estremeeciendo a la región del Sudeste Asiático este viernes por la tarde —por el horario de España—, según ha revelado el Servicio Geológico de Estados Unidos. Con epicentro en el noroeste de Myanmar, el temblor ha generado pánico en Yangón, la capital comercial del país, y ha dejado sentir sus efectos incluso en Bangkok, la vibrante capital de Tailandia, situada a unos 1,000 kilómetros al sur.

El sismo fue seguido de una poderosa réplica y sus consecuencias se han extendido hasta la provincia china de Yunnan, ubicada en el suroeste del país. La junta militar que gobierna Myanmar ha declarado el estado de emergencia en múltiples regiones, incluyendo Mandalay, la segunda ciudad más grande del país, y Naipyidó, la capital administrativa. Myanmar, que vive un periodo de caos tras un golpe de estado en 2021, enfrenta dificultades para controlar su territorio, con amplias áreas fuera del alcance del gobierno.

Hasta el momento, se han reportado al menos seis muertes debido al terremoto, cinco de ellas en Myanmar y una en Tailandia.

Desastres y derrumbes

La junta birmana ha anunciado a través de Telegram que enviará equipos de rescate y ayudará a las víctimas en las áreas afectadas. En el centro de Myanmar, específicamente en Taungnoo, tres personas han muerto tras el colapso de una mezquita, mientras que en Aungban, otro colapso fatal de un hotel ha dejado al menos dos muertos y 20 heridos.

En Tailandia, un trabajador de la construcción ha muerto debido al derrumbe de un rascacielos en Bangkok, que se desmoronó en cuestión de segundos, atrapando a 43 obreros; numerosos rescates se han llevado a cabo, con decenas de sobrevivientes siendo evacuados gracias a la labor del Instituto Nacional de Medicina de Emergencia de Tailandia. El gobernador de Bangkok, Chadchart Sittipunt, ha indicado que varios edificios han sufrido daños, aunque no ha dado cifras claras sobre cuántos exactos están afectados. Las inspecciones de estructuras en toda la ciudad han comenzado, mientras las autoridades piden precaución a los ciudadanos.

Mandalay también ha padecido pérdidas materiales significativas, con varias construcciones islamando al chão. El epicentro del temblor se ubicó a 17,2 kilómetros de esta ciudad histórica. En Yangón, los equipos de rescate están realizando búsquedas para determinar las víctimas del desastre. Testigos han narrado que el pánico se apoderó de los ciudadanos, obligándolos a abandonar precipitadamente edificios en medio de los temblores.

En Bangkok, escenas similares de caos se han reportado, con gente huyendo hacia las calles, incluidos turistas con bañadores y albornoces. Videos del momento muestran el impacto del temblor en edificios y cómo el agua de una piscina en la azotea resbalaba por la fachada de un rascacielos. En el centro, una torre de oficinas tambaleó durante varios minutos y las puertas y ventanas crujieron con fuerza, provocando gritos entre los empleados que buscaban escapar.

Los relatos continúan. Un testigo, que prefirió no ser identificado, expresó su terror al ver el colapso de un edificio de cinco plantas. Otro testigo, Htet Naing Oo, lamentó que varias personas quedaran atrapadas bajo los escombros de una tienda de té.

China también sintió la fuerza del terremoto, con residentes de Kunming, la capital de Yunnan, evacuando sus hogares. Según testigos, el temblor se sintió durante un minuto.

Myanmar: una zona sísmica peligrosa

Myanmar se sitúa sobre la falla de Sagaing, famosa por su actividad sísmica. Desde 1930, al menos seis terremotos con magnitud 7 o más han sido documentados en esta región, lo que destaca la vulnerabilidad del país ante estos desastres naturales. La combinación del rápido desarrollo urbano, infraestructuras inadecuadas y una planificación urbana deficiente exacerba el impacto de los sismos.

El geofísico William Yeck, del Centro Nacional de Información sobre Terremotos de EE. UU., comparó este evento sísmico con el devastador terremoto que afectó a Turquía y Siria en 2023, dejando más de 53,000 muertes. Yeck ha advertido que, dado que este terremoto es de alta magnitud y superficial, la probabilidad de réplicas es considerable, por lo que se prevé que el impacto total continúe aumentando.