Finanzas

¡Turquía se convierte en la superpotencia automotriz de Europa! Desde el Renault Clio hasta los coches eléctricos de BYD

2025-09-22

Autor: Carmen

¡La revolución automotriz en Turquía!

Mientras Europa observa con recelo a China y su dominio en el sector de coches eléctricos, otros países han aprovechado la oportunidad para atraer inversiones masivas en la industria automotriz. Uno de los protagonistas de esta historia es Turquía, que ha emergido como un verdadero gigante en la producción de automóviles.

Marruecos vs. Turquía: La carrera automovilística

Aunque Marruecos ha hecho avances significativos, como la inversión de 1.200 millones de euros de Stellantis para aumentar su capacidad productiva, Turquía brilla aún más con cifras impresionantes. En el último año, produjo 1,36 millones de vehículos, un número que eclipsa los 559,000 de Marruecos.

En el primer semestre de este año, su exportación de vehículos a España alcanzó los 1.137 millones de euros, un incremento del 40.4% en comparación con el mismo período de 2024. Esto la coloca como el tercer mayor exportador de coches a España, solo superada por Alemania y China.

Un legado que continúa creciendo

Turquía no es un novato en la industria automotriz. Renault ha estado operando en el país desde 1971. A pesar de su larga historia, la nación ha cosechado victorias impresionantes últimamente, gracias a sus bajos costos laborales y su ubicación estratégica, que le permite acceder a otros mercados europeos y del Medio Oriente.

BYD y Stellantis apuestan por Turquía

Un claro ejemplo del atractivo turco es la inversión de 1.000 millones de dólares de la empresa china BYD, el mayor fabricante de coches eléctricos. Este dinero se destinará a la construcción de una fábrica y un centro de investigación en Manisa, facilitando la venta de vehículos a la UE sin aranceles.

Además, Stellantis ha decidido trasladar parte de la producción de sus furgonetas K9 a Turquía, aumentando así su capacidad y competitividad. Con varios modelos como el Peugeot Partner y el Fiat Dobló en la línea, este movimiento es una clara señal del potencial de Turquía.

Componentes y el futuro del Clio