
¡Trump en el Ojo del Huracán! Limita el Paracetamol tras Polémica Conexión con el Autismo
2025-09-23
Autor: José
Un anuncio controvertido que sacude Estados Unidos
El presidente Donald Trump ha desatado una tempestad al limitar el uso del Tylenol, el popular paracetamol, en mujeres embarazadas y recién nacidos, tras vincularlo sorprendentemente con el autismo. A pesar de las críticas acérrimas del ámbito médico, que defienden su uso seguro ante riesgos mayores durante la gestación, Trump tiene sus propias afirmaciones.
Durante una reciente conferencia, Trump repitió más de 10 veces la advertencia: ‘¡No consuman Tylenol, no se lo den a los niños!’ Al oficializar su drástica postura, utilizó estadísticas inquietantes para justificar su decisión. Actualmente, 1 de cada 31 niños en EE. UU. es diagnosticado con trastorno del espectro autista, un aumento alarmante desde 1 de cada 36 hace apenas unos años.
Rumores Intrigantes sobre Cuba
En un giro inesperado, Trump hizo alusión a un "rumor" que sugiere que en Cuba no habido diagnósticos de autismo debido a la ausencia de Tylenol. ‘En otras partes del mundo donde tampoco hay Tylenol, el autismo es casi inexistente,’ apuntó el presidente, levantando una ceja de incredulidad en la comunidad científica.
Las voces de la comunidad médica
En respuesta inmediata, el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos defendió el uso del paracetamol, resaltando que las enfermedades tratadas durante el embarazo son considerablemente más peligrosas que cualquier riesgo teórico. El Dr. Steven J. Fleischman subrayó la importancia de su uso y cuestionó las afirmaciones presidenciales.
El epidemiólogo Eric Ding también intervino, citando un estudio sueco que mostró que el uso de paracetamol durante el embarazo no está relacionado con un mayor riesgo de autismo. Este análisis abarcó 2.4 millones de niños, revelando que el vínculo mencionado por Trump carece de fundamentos científicos.
Controversias en el mundo de la ciencia
No obstante, hay estudios que sugieren que la exposición prenatal al paracetamol podría estar asociada con trastornos del neurodesarrollo, lo que añade más leña al fuego del debate. Kenvue, la compañía detrás de Tylenol, reaccionó de inmediato a los comentarios del presidente, expresando su firme desacuerdo con las afirmaciones que chocan con la ciencia independiente.
El impacto comercial del Tylenol
Tylenol es uno de los analgésicos más consumidos en EE. UU., generando ventas externas que rondan los mil millones de dólares al año. Lanzado en 1955 como una alternativa más segura a la aspirina, su reputación se enfrenta ahora a un fuerte escrutinio debido a las recientes declaraciones de Trump.
Una crisis en el debate sobre el autismo
A medida que las cifras de autismo continúan aumentando, es crucial no confundir detección con epidemia. Expertos enfatizan que el incremento en diagnósticos se debe a una mejor identificación de casos, y que la mayoría de los estudios apuntan a factores genéticos como los principales causantes, mientras la comunidad sigue investigando sobre posibles factores ambientales.