
¡Trump da otra oportunidad a TikTok! Cierra plazo por 75 días mientras negocian la venta
2025-04-04
Autor: Carlos
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido extender el plazo para el cierre de TikTok en el país por otros 75 días. Este anuncio llega en medio de las negociaciones para vender la popular aplicación y mantenerla operativa en el mercado estadounidense. Trump aseguró en su red social Truth Social que su administración ha hecho "grandes progresos" en el proceso.
En su publicación, Trump también envió un mensaje directo a China, relacionado con los nuevos aranceles impuestos sobre importaciones del 34%. Dijo que busca mantener la buena fe en las negociaciones: "Esperamos seguir trabajando de buena fe con China, que según tengo entendido no está contenta con nuestros aranceles recíprocos (¡necesarios para un comercio justo y equilibrado entre China y EEUU!)". Destacó que los aranceles son una herramienta económica esencial para la seguridad nacional y expresó su deseo de que "TikTok no se oscurezca".
Esta semana, Trump mencionó su disposición a ofrecer alivios en los aranceles a China, siempre que Pekín dé luz verde al acuerdo que separaría la empresa matriz, ByteDance, de TikTok en Estados Unidos. La aplicación había enfrentado un ultimátum que se acercaba rápidamente, dado por el gobierno anterior, para desvincularse de su propietario chino antes de una fecha límite.
En la administración anterior, bajo el liderazgo del demócrata Joe Biden, se propuso una ley que obligaba a TikTok a encontrar un inversor que no fuera considerado "adversario" antes del 20 de enero, fecha de toma de posesión de Biden. Sin embargo, debido a la falta de un acuerdo, TikTok dejó de funcionar temporalmente en Estados Unidos hasta que Trump firmó una orden ejecutiva ofreciendo una prórroga de 75 días, que recientemente ha ampliado.
Trump comentó que hay "múltiples" inversores interesados en adquirir TikTok, aunque no reveló nombres. Informes de medios estadounidenses indican que los interesados más prominentes en la adquisición de la aplicación incluyen a gigantes como Amazon y Oracle, así como al fundador de OnlyFans.
En otro movimiento controversial, Trump también ha impuesto un impuesto del 10% a 184 países y territorios, incluida la Unión Europea (UE), sumando así una carga económica adicional en el contexto del comercio internacional, con un gravamen específico del 34% a productos provenientes de China, añadiendo a un 20% ya existente. Este combo lleva la cifra total de aranceles al 54%.