Mundo

¡Trump amenza a Harvard! Estudiantes extranjeros en peligro

2025-04-17

Autor: Marta

En una jugada sorprendente, el Gobierno de Estados Unidos ha lanzado una advertencia que podría cambiar el futuro de la prestigiosa Universidad de Harvard. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, ha solicitado a la universidad documentos sobre supuestas "actividades ilegales y violentas" de estudiantes extranjeros con visas, obligándola a responder antes del 30 de abril.

El ultimátum es claro: si Harvard no puede demostrar su cumplimiento con las regulaciones, podría perder su capacidad para admitir a estudiantes internacionales. Además, Noem ha anunciado la cancelación de dos subvenciones por un total de 2,7 millones de dólares, acusando a la universidad de fomentar una "ideología antiamericana y pro-Hamás".

Harvard defiende la libertad académica

Harvard, por su parte, ha declarado su compromiso con la lucha contra el antisemitismo y el mantenimiento de las libertades académicas. La universidad ha afirmado que no cederá ni un centímetro en su defensa de la independencia institucional.

Protestas y recortes de fondos

El clima se torna más tenso, ya que la administración de Trump ha amenazado con recortes en la financiación federal para varias universidades debido a las protestas que critican la ofensiva israelí en Gaza. Estas manifestaciones han sido caracterizadas por la administración como antisemitas, pero los estudiantes, incluidos muchos judíos, sostienen que su defensa de los derechos palestinos no promueve extremismo.

La presión sobre Harvard no se detiene aquí; la administración Trump también ha planteado la posibilidad de revocar su estatus de exención de impuestos, lo que podría afectarla gravemente. Hasta ahora, se han congelado 2,200 millones de dólares en fondos para varias universidades de élite.

Efectos en estudiantes extranjeros

La situación se hace aún más alarmante para estudiantes internacionales, ya que al menos 901 visas han sido revocadas desde marzo. Muchos de estos estudiantes han denunciado la falta de debido proceso, ya que se les han retirado permisos de manera repentina y sin justificación clara, enfrentándose a la inminente amenaza de detención y deportación.

La comunidad universitaria, que incluye desde a Harvard hasta instituciones más pequeñas, está en estado de alerta por esta ola de represalias que podría afectar su diversidad y pluralidad, elementos clave en la educación superior.

La batalla de Harvard con el gobierno de Trump plantea interrogantes cruciales sobre la libertad de expresión, la administración de universidades y el futuro de los estudiantes internacionales en Estados Unidos.