País

¡Transformación Histórica! Concurso Internacional para Resignificar el Valle de Cuelgamuros

2025-04-14

Autor: Marta

Madrid da un paso hacia la memoria y la reconciliación

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha lanzado un emocionante concurso internacional para resignificar el emblemático Valle de Cuelgamuros. Esta iniciativa busca no solo recuperar el monumental conjunto y su entorno, sino convertirlo en un potente símbolo de la memoria y la conciliación en España.

Inspiración mundial: Aprender del pasado para construir el futuro

Inspirado por proyectos internacionales de renombre, como el Memorial del Holocausto en Berlín, el concurso pretende transformar lugares marcados por la historia en escenarios de "aprendizaje, encuentro y proyección hacia el futuro". El Ministerio busca propuestas que ofrezcan una nueva visión del Valle de Cuelgamuros desde una tridimensionalidad: artística, arquitectónica y paisajística.

Un pasado doloroso: Más de 33.000 cuerpos en el Valle

En el Valle descansan más de 33.000 víctimas de ambos lados de la Guerra Civil Española. Este lugar, que albergó los restos del dictador Francisco Franco y de José Antonio Primo de Rivera, ha sido un punto de controversia. Los restos de Franco fueron exhumados en 2019 y los de Primo de Rivera en 2023, marcando un nuevo capítulo en la historia del lugar.

Detalles del concurso: Oportunidades y premios

El concurso se desarrollará en dos emocionantes rondas. La primera, que se cerrará el 16 de junio, seleccionará las diez mejores propuestas, premiadas con 60.500 euros cada una para cubrir sus gastos. En la segunda fase, los seleccionados deberán enriquecer sus ideas, preparando su presentación para definir el proyecto ganador. Este contrato de servicios podría alcanzar un valor de aproximadamente 4 millones de euros.

Un futuro cultural y educativo para el Valle

El Gobierno confía en que esta iniciativa cambiará la percepción del Valle de Cuelgamuros, transformándolo en un centro de encuentro, cultura y reflexión, basado en un sólido conocimiento científico de la historia del lugar. Con un enfoque en la recuperación de espacios que pertenecen a toda la sociedad, la meta es crear un referente internacional que demuestre el poder que la arquitectura y el arte tienen para preservar la memoria.

Actuaciones clave: de la resignificación a la restauración

Cuatro acciones fundamentales acompañan este proyecto: resignificación arquitectónica del conjunto, construcción de un centro de interpretación con actividades expositivas, una propuesta de musealización que incluye el interior de la basílica, y la restauración de elementos clave del lugar. La musealización abordará temas relevantes como la historia política y social del monumento y el uso de mano de obra penal en su construcción.

Inversión masiva: 30 millones para transformar un legado

El Gobierno ha anunciado una inversión de 26 millones de euros, además de los 4 millones destinados a la propuesta ganadora del concurso, con la firme intención de revitalizar este lugar cargado de historia y significado para España y Europa.