Salud

¡Tranquilas, Supervivientes! El Riesgo de un Segundo Cáncer tras el Cáncer de Mama es Sorprendentemente Bajo

2025-08-31

Autor: Manuel

Nuevos Hallazgos Tranquilizadores para Sobrevivientes de Cáncer de Mama

Un grupo destacado de investigadores de la Universidad de Oxford ha revelado noticias alentadoras: el riesgo de desarrollar un segundo tumor primario tras haber padecido cáncer de mama temprano es mucho menor de lo que se pensaba. Publicado en la prestigiosa revista The BMJ, este estudio ofrece un rayo de esperanza a muchas mujeres que han enfrentado esta dura enfermedad.

Un Riesgo Adicional Mínimo

La investigación, que abarcó un seguimiento de hasta 20 años a 476,373 mujeres en el Reino Unido, encontró que solo el 2-3% de las supervivientes presentaban un riesgo adicional de desarrollar un segundo cáncer, en comparación con aquellas que nunca han tenido cáncer de mama. De hecho, tras dicho periodo, un 13.6% de las pacientes había desarrollado un cáncer no mamario —principalmente en útero, pulmón o intestino—, algo que representa un incremento del 2.1% sobre lo esperado en la población general.

Los Tumores Más Comunes que Aparecen Posteriormente

Entre los tipos de cáncer más frecuentes que padecen las mujeres después de un diagnóstico de mama se encuentran el cáncer de útero, pulmón e intestino. Estos hallazgos son fundamentales, ya que ayudan a desmitificar el temor que muchas pacientes sienten al respecto.

Factores de Riesgo por Edad

Los investigadores también identificaron que el riesgo de un segundo cáncer no mamario no varía significativamente según la edad en el momento de recibir el primer diagnóstico. Sin embargo, las mujeres más jóvenes mostraron un mayor riesgo de desarrollar un cáncer de mama contralateral.

Impacto de los Tratamientos en el Riesgo de Cáncer

El impacto de tratamientos como la radioterapia, quimioterapia y terapia endocrina se relaciona con un aumento en el riesgo de ciertos tipos de cáncer. Se estima que alrededor del 7% de los casos de cáncer adicionales se deben a estos tratamientos, aunque los expertos enfatizan que los beneficios de dichas terapias superan con creces estos riesgos.

La Necesidad de Información Clara y Accesible

Los autores del estudio han hecho un llamado a que la información sobre estos riesgos esté fácilmente disponible para ayudar a planificar el futuro de las pacientes. Reconocen que ciertos factores, como la historia familiar y estilos de vida, no fueron considerados en su estudio, lo que podría influir en los resultados.

Con estos alentadores descubrimientos, las sobrevivientes de cáncer de mama pueden sentirse más seguras y optimistas respecto a su futuro.