Mundo

¡Tragedia en Santo Domingo! El Merenguero Rubby Pérez y otras víctimas tras colapso de discoteca

2025-04-09

Autor: David

Un inesperado desenlace

La madrugada del martes, Rubby Pérez, uno de los grandes íconos del merengue, falleció a los 69 años debido al colapso del techo en el club nocturno Jet Set en Santo Domingo, donde se encontraba ofreciendo un concierto en vivo.

La confirmación de su mánager

Enrique Paulino, mánager de Rubby, confirmó la trágica noticia a la agencia AFP, afirmando: Es correcto, refiriéndose a la muerte de Roberto Antonio Pérez Herrera, su verdadero nombre. Paulino añadió que estaban esperando que los hijos del artista se pusieran de acuerdo para el funeral.

Confusiones en medio del caos

A pesar de rumores iniciales sobre un posible rescate con vida, su hermano mencionó que no había rastros de él. Durante las labores de rescate, se reportó que Rubby intentó guiar a los rescatistas cantando entre los escombros, pero su mánager aclaró que había fallecido en el sitio.

El impacto de su pérdida

Zulinka Pérez, su hija, también estaba presente en el club durante el colapso y logró escapar. Sin embargo, la tragedia no sólo afectó a la familia Pérez; también fue víctima el exjugador de béisbol Octavio Dotel, quien lamentablemente falleció camino al hospital. En honor a Dotel, el estadio Citi Field proyectó imágenes de él junto a la bandera dominicana antes de un partido de los Mets.

Recuerdos de un talento excepcional

Nacido en Bajos de Haina el 8 de marzo de 1956, Rubby soñaba con ser un jugador de béisbol. Sin embargo, un accidente a los 15 años cambió su destino. Tras ese episodio, se dedicó a la música, formándose en el Conservatorio Nacional y convirtiéndose en un referente del merengue, apodado La Voz Más Alta del Merengue.

Reacciones del mundo musical

La muerte de Rubby ha dejado una profunda huella en la comunidad musical. Su mentor, Wilfrido Vargas, expresó su dolor en Instagram proclamando: Se nos ha ido el amigo e ídolo de nuestro género. Estoy devastado.

Una tragedia nacional

La catástrofe ha dejado un saldo preliminar de 98 fallecidos, según reportes del Centro de Operaciones de Emergencias. Mientras las autoridades mantienen sus esfuerzos, el dolor es palpable entre familias angustiadas que buscan respuestas.

El último adiós

El club Jet Set, que operó por más de 50 años, había invitado a la audiencia a disfrutar de la música de Rubby. Sin embargo, tras la tragedia, emitió un comunicado prometiendo colaboración total y transparencia con las autoridades sobre los eventos que llevaron a esta devastadora pérdida.

Reflexiones finales

La tragedia en el Jet Set Club será recordada no solo por la pérdida de un gigante de la música, sino también por el impacto devastador que ha tenido en toda una nación. Rubby Pérez dejará un legado musical que siempre resonará en los corazones de sus fans.