Deportes

Tragedia en la Media Maratón de Madrid: Un joven corredor muere tras paro cardíaco

2025-04-07

Autor: Carlos

Este domingo, la Media Maratón de Madrid se tornó en escenario de dolor tras el fallecimiento de un corredor de solo 36 años, quien sufrió un paro cardíaco repentino durante la competición. Otro participante de 20 años permanece hospitalizado en estado delicado, según informaron fuentes de Emergencias Madrid.

Ambos corredores fueron atendidos a las 11:00 horas en las cercanías de Cibeles y Recoletos, durante un evento que reunió a más de 27,000 personas en las calles de la capital española. En un comunicado, la organización expresó su "más sentido pésame" y respetó el deseo de la familia de no brindar más detalles sobre la víctima fallecida.

El trágico suceso ocurrió justo en la plaza de Cibeles, cerca de la línea de meta que se ubicaba en la plaza de Colón. Tras caer desplomado, un enfermero del Samur, que casualmente participaba en la carrera, fue el primero en atenderlo. Posteriormente, los equipos de la unidad LINCE del Samur intentaron reanimarlo y lo trasladaron en estado muy grave al hospital de La Paz, donde llegaron a intubarlo, pero lamentablemente no lograron salvar su vida.

En el segundo caso, el joven de 20 años recibió atención en el Paseo de Recoletos, donde un médico que estaba entre los espectadores y dos miembros del equipo de seguridad del Medio Maratón realizaron maniobras de reanimación hasta que llegó el personal médico especializado.

Además de estos incidentes, los sanitarios que estaban presentes en el evento atendieron aproximadamente 50 casos de golpes de calor y esguinces, sin embargo, enfatizaron que ninguna de estas asistencias alcanzó la gravedad de los dos episodios mencionados.

Cabe destacar la importancia crítica de la reanimación cardiopulmonar (RCP) inmediata en casos de paro cardíaco, ya que cada minuto que pasa sin atender a la víctima reduce significativamente las posibilidades de supervivencia. Esta tragedia resalta la necesidad de establecer protocolos claros y efectivos en eventos masivos para cuidar la salud de los participantes, y hace eco de la urgencia de formar al personal asistente en maniobras de rescate.