
Tragedia en el Hospital de Tarrasa: Mujer se suicida tras más de 48 horas de espera
2025-09-05
Autor: María
Una tragedia evitable
Una paciente psiquiátrica se quitó la vida el 22 de agosto en el Hospital Universitario de Tarrasa, en Barcelona, tras más de 48 horas esperando ser ingresada. Este trágico suceso ha desatado un intenso debate sobre la alarmante saturación del sistema de salud pública en Cataluña.
A pesar de su evidente riesgo de suicidio, la mujer se quedó atrapada en un box de urgencias donde la atención adecuada brillaba por su ausencia. La familia de la fallecida aún no ha presentado denuncia, pero la omisión del hospital ha reavivado la polémica sobre la falta de recursos.
Urgencias insuficientes y riesgos elevados
En el servicio de urgencias, los pacientes están expuestos a condiciones que no son apropiadas para quienes enfrentan problemas psiquiátricos. La falta de camas en la unidad de psiquiatría significa que estos pacientes deben esperar en un entorno que no es seguro, carente de las medidas de protección necesarias.
Trabajadores del hospital han expresado su preocupación constante sobre la escasez de recursos y de personal. Esta situación ha provocado incluso que, tras el suicidio, dos trabajadoras estén de baja, lo que agrava aún más la situación.
Revuelo político y exigencias de cambio
El suceso ha suscitado reacciones inmediatas en el ámbito político. Partidos como Vox, ERC y el PP han exigido la comparecencia de la consejera de Salud, Olga Pané, para que rinda cuentas en el Parlamento sobre lo ocurrido.
ERC apunta a que las largas listas de espera, que pueden ser de hasta cinco semanas, son la raíz del problema, pidiendo acciones urgentes para revertir la "situación crítica" en la Sanidad.
Por su parte, Ignacio Garriga de Vox ha calificado el suceso como un "drama con responsables políticos", señalando que es inaceptable que los ciudadanos se vean obligados a esperar sin atención.
Una investigación en marcha
Desde la Consejería de Salud han mostrado su pesar por los hechos y han solicitado un informe exhaustivo al hospital. Además, el Consorcio Sanitario de Tarrasa ha anunciado que se ha iniciado una investigación interna para esclarecer las circunstancias que llevaron a esta tragedia.
La situación en los hospitales no puede seguir así. Es hora de que se tomen medidas decisivas para evitar que más vidas se pierdan por la insuficiencia de nuestro sistema de salud.