
¡Todo lo que necesitas saber sobre el repechaje para el Mundial 2026!
2025-09-10
Autor: Lucia
¿Cómo funcionará el repechaje para el Mundial 2026?
¡Prepárate para un emocionante cambio en la forma en que se decidirán los últimos boletos para el Mundial 2026! Este año, el repechaje adoptará un formato completamente novedoso. En lugar de los habituales partidos de ida y vuelta entre confederaciones, habrá un torneo mini que se llevará a cabo en México.
¿Quiénes son los rivales de Bolivia?
Bolivia ya tiene asegurada su participación junto a Nueva Caledonia, pero todavía se espera conocer a otros cuatro rivales que se unirán a la contienda. ¿Quiénes son? Aquí te lo contamos: 1. **Rival de Concacaf 1**: Mejor segundo lugar del tercer grupo de la eliminatoria. 2. **Rival de Concacaf 2**: Siguiente mejor segundo de grupo. 3. **Rival CAF (África)**: Vencedor de la final de la segunda ronda de su eliminatoria. 4. **Rival AFC (Asia)**: Vencedor de la serie de la quinta ronda.
Formato del repechaje: ¡una batalla épica!
La competencia será feroz. Las cuatro selecciones con peor ranking según la FIFA se enfrentarán en semifinales. Los ganadores de estas rondas se medirán contra las dos selecciones mejor posicionadas, creando una verdadera final por el ansiado acceso al Mundial.
Actualmente, Bolivia se encuentra en el puesto 78 del ranking FIFA. Sin embargo, su reciente victoria sobre Brasil podría catapultarlos en la clasificación. Esto significa que, a pesar del desafío, ¡hay esperanzas de avanzar más!
¿Cuándo se llevará a cabo el repechaje?
Marca tu calendario: todos los partidos del repechaje que darán acceso a dos selecciones para el Mundial 2026 se jugarán en la fecha FIFA de marzo. Primero, las semifinales entre los equipos con menor ranking, seguidas por las finales donde los equipos mejor clasificados tendrán su oportunidad de brillar. ¡La emoción está asegurada!