
¡Tensión Mundial! La guerra de aranceles de Trump y su impacto temido en la inflación
2025-04-14
Autor: Ana
La Confianza Empresarial se Mantiene a Pese a la Tormenta Comercial
A pesar de la guerra comercial que sacude al mundo, la confianza empresarial en EE. UU. ha sorprendido al subir un 0,1% en el segundo trimestre de 2025. Esto marca un hito con dos trimestres consecutivos de crecimiento, aunque los aranceles impuestos por Donald Trump siguen presentes. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el balance de "expectativas" se sitúa en 11,2 puntos, el más alto desde que se comenzaron a registrar estos datos en 2013.
Xi Jinping: Diplomacia en Tiempos de Crisis
En el contexto de esta escalofriante guerra arancelaria, el presidente chino, Xi Jinping, ha iniciado un viaje por el sudeste asiático. Este estratégico movimiento busca robustecer lazos con países clave mientras las tensiones con EE. UU. continúan. Los líderes regionales están en una difícil encrucijada: equilibrar su relación con la potencia americana y sus lazos comerciales con Beijing, sin sacrificar un flujo comercial crucial.
La Unión Europea Responde a la Tregua de EE. UU.
La Comisión Europea ha decidido actuar, congelando los aranceles impuestos en respuesta a las medidas de Trump sobre acero y aluminio. Este esfuerzo se produce tras la reciente tregua parcial de EE. UU., buscando facilitar el diálogo entre ambas potencias. Sin embargo, la UE ha dejado claro que revertirán esta decisión si las negociaciones no avanzan como esperan.
La Fed en Alerta: Inflación en Climáx
La Reserva Federal, alzando su voz de advertencia, señala que la inflación podría alcanzar hasta el 5% debido a los aranceles, aunque confían en que este efecto sea temporal. Christopher Waller, un prominente consejero de la Fed, ha analizado dos posibles escenarios: un futuro marcado por aranceles elevados y otro con un alivio moderado.
El primero sugiere que los altos aranceles podrían provocar un aumento dramático de la inflación, lo que afectaría la producción y el empleo. Durante este periodo incierto, Waller sugiere que los responsables de la política económica deben estar listos para afrontar cualquier eventualidad.
Un Futuro Incierto pero Esperanzador
A pesar de las tensiones, Waller finaliza con una nota de optimismo, recordando que EE. UU. es un sistema robusto que ha superado crisis anteriores. Sugiere que, aunque el futuro de la política arancelaria es incierto, la resiliencia del capitalismo americano puede ser clave para afrontar los retos que se avecinan.