Mundo

¡Tensión Internacional! Hegseth llega a Panamá en medio de las amenazas de Trump sobre el Canal

2025-04-08

Autor: Lucia

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, aterrizó en Panamá la noche del lunes (07.04.2025) tras las recientes amenazas del presidente Donald Trump, quien ha declarado su intención de "recuperar" el Canal de Panamá, alegando una supuesta influencia de China sobre esta crítica ruta interoceánica, según reportaron periodistas de la AFP.

Hegseth llegó al aeropuerto Panamá Pacífico, en el distrito de Arraiján, a las afueras de la Ciudad de Panamá. Su visita es considerada crucial, ya que se reunirá el martes con el presidente panameño, José Raúl Mulino, un encuentro que marcará un hito en las relaciones bilaterales entre Panamá y Estados Unidos.

Desde 1999, el canal opera bajo soberanía panameña por tratados internacionales, pero Trump ha amenazado con utilizar la fuerza para "recuperar" el control, argumentando que Pekín ejerce un considerable dominio sobre la ruta.

La llegada de Hegseth coincide con la reciente denuncia del contralor panameño, Anel Flores, quien afirmó que Hutchison Holdings, una firma china, ha incumplido con los términos de su contrato para operar los puertos de Balboa (Pacífico) y Cristóbal (Atlántico), dos puntos de vital importancia en el Canal de Panamá. Flores indicó que hay múltiples violaciones del contrato de concesión otorgado en 1997, renovado en 2021 por 25 años más.

Washington considera que la operación de estos puertos por una empresa de Hong Kong representa una "amenaza" a la seguridad nacional y regional, dado que aproximadamente el 5% del comercio marítimo mundial transita por esta vía.

A pesar de las sospechas de que los incumplimientos de contrato podrían estar relacionados con la visita de Hegseth, Flores ha desmentido cualquier relación entre ambos eventos.

Analistas sugieren que, en virtud de la auditoría, Panamá podría revocar la concesión a la empresa china para satisfacer a Washington. Recientemente, Hutchison había alcanzado un principio de acuerdo para vender la concesión de los puertos a un consorcio estadounidense, pero las autoridades chinas han aplazado esta transacción, lo que ha generado aún más incertidumbre.

Durante su estancia, Hegseth también participará en una conferencia de seguridad con funcionarios de Centroamérica, buscando establecer un continente "pacífico y seguro", según indicó el portavoz del Pentágono, Sean Parnell, la semana pasada.

La visita de Hegseth a Panamá representa no solo un fortalecimiento de las relaciones bilaterales, sino también un reflejo de las crecientes tensiones geopolíticas en la región, donde el equilibrio de poder entre Estados Unidos y China es cada vez más frágil. ¡Estaremos atentos a cómo se desarrollan estos acontecimientos!