Salud

¡Sugestivo hallazgo! La dieta mediterránea podría reducir el riesgo de cáncer vinculado a la obesidad

2025-04-14

Autor: Carmen

Un estudio revelador de la Universidad de Navarra

Un impactante estudio reciente, publicado en la prestigiosa revista JAMA Network Open, ha encontrado que seguir la dieta mediterránea puede disminuir en un 6% el riesgo de desarrollar tipos de cáncer relacionados con la obesidad.

Investigación de vanguardia a gran escala

Liderado por la doctora Inmaculada Aguilera-Buenosvinos de la Universidad de Navarra, este análisis forma parte de la amplia investigación EPIC (Investigación Prospectiva Europea sobre Cáncer y Nutrición), que ha seguido a más de 450,000 personas en diez países europeos a lo largo de casi 15 años.

Cánceres a los que se dirige la dieta mediterránea

El estudio examina varios tipos de cáncer, incluido el adenocarcinoma de esófago, cáncer de mama en mujeres posmenopáusicas, cáncer colorrectal, de útero, ovario, vesícula, además de otros cánceres de estómago, páncreas y tiroides.

Resultados que sorprenden a la comunidad científica

Se evaluaron los hábitos alimenticios a través de cuestionarios y se asignó a los participantes una puntuación entre 0 y 9 basada en su adhesión a la dieta mediterránea. Los resultados fueron claros: quienes alcanzaron puntuaciones altas (7-9 puntos) mostraron un riesgo significativamente menor de desarrollar estos cánceres en comparación con aquellos que puntuaron bajo (0-3 puntos).

Más allá del índice de masa corporal

La Dra. Aguilera-Buenosvinos destaca un hallazgo crucial: la reducción del riesgo no está relacionada directamente con el índice de masa corporal (IMC) o la relación cintura-cadera, lo que sugiere que la dieta mediterránea ofrece beneficios protectores que trascienden el simple control del peso.

Opiniones de expertos en el área

La Dra. Estefanía Toledo, también involucrada en la investigación, afirma que estos resultados resaltan aún más que la dieta mediterránea podría ser clave en la prevención del cáncer, posiblemente gracias a su efecto antiinflamatorio y su alto contenido en antioxidantes.

Implicaciones cruciales para la salud pública

Ante la creciente preocupación por la obesidad como un importante factor de riesgo para diversas enfermedades crónicas, los expertos subrayan la urgencia de promover la dieta mediterránea. La doctora Aguilera-Buenosvinos enfatiza: "Es esencial promover patrones alimenticios saludables en la población."

Un llamado a la acción

Con el respaldo de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer y diversas instituciones de investigación en Europa, este estudio subraya la necesidad de seguir investigando los mecanismos que explican los efectos benéficos de la dieta mediterránea en la lucha contra el cáncer.