País

¡Sorpresa en el Parlamento! Alvise admite recibir 100.000 euros pero desvincula el dinero de su campaña

2025-08-26

Autor: Carmen

Alvise Pérez y su sorprendente declaración ante el Tribunal Supremo

El eurodiputado Luis 'Alvise' Pérez, del partido Se Acabó la Fiesta (SALF), ha dejado a todos boquiabiertos al reconocer en julio que recibió 100.000 euros de Ávaro Romillo, conocido como 'CryptoSpain'. Sin embargo, lo más impactante es que aseguró que estos fondos no iban destinados a financiar su campaña para las elecciones europeas del 9 de junio de 2024.

"Ni un solo euro del señor Romillo fue a pagar la campaña", afirmó Alvise durante su declaración, donde explicó que la mayoría de los gastos se habían realizado antes de recibir el dinero.

Un evento misterioso y una charla muy lucrativa

Según lo que se detalla en la transcripción oficial a la que accedió RNE, su declaración tuvo lugar el 11 de julio frente al magistrado Julián Sánchez Melgar. Alvise se limitó a responder al tribunal y a su abogado, ignorando las acusaciones de la oposición y de la Fiscalía, a las que consideró de "ánimo espurio".

Durante el interrogatorio, se le cuestionó sobre cómo planeaba financiar su campaña y si Romillo había creado algún canal de financiación sospechoso. La respuesta de Alvise fue evasiva: "No exactamente".

La invitación a una charla transformada en efectivo

Alvise reveló que la suma que recibió era por una charla que ofreció a unas 3,500 personas sobre libertad financiera. "Le dije que me interesaba, y más si podía obtener beneficios económicos, pero no era para la campaña electoral en modo alguno", defendió.

El eurodiputado declaró que sólo había tenido un par de interacciones con Romillo, incluyendo una breve charla de 15 minutos en un evento en el Hipódromo de Madrid, donde promovía las criptomonedas.

Un pago que levantó muchas cejas

Alvise explicó que la entrega de los 100.000 euros se realizó en efectivo a través de "otra persona". Aunque no estaba seguro si lo recibió en un sobre blanco o en una maleta negra, especificó que eran "10 fajos de 10.000 euros".

Al interrogarlo sobre el uso del dinero, Alvise aseguró que no lo tocó hasta el verano para gastos personales y que aún conserva una parte significativa de la cantidad, aunque por seguridad ya no la tiene en casa.

Controversia y desmentidos sobre la fiscalización de cuentas

Durante su comparecencia, el eurodiputado afirmó que había contratado a una empresa para gestionar todas sus entradas y salidas de dinero con el fin de presentarlas ante el Tribunal de Cuentas.

"No comprendo las recientes noticias que afirman que no he presentado mis cuentas", dijo con incredulidad, añadiendo que tiene confirmación escrita de que sí cumplió con la formalidad. El magistrado le solicitó que entregara la documentación que respalde esta afirmación.