
¡Sónar 2023: Música Local y Un Mensaje Global!
2025-06-12
Autor: David
En un renovado clamor, los impulsores del Sónar 2023 vieron cómo la DJ catalana Nahoomie encendía la chispa del festival este jueves, transformando el ambiente con su música y, al mismo tiempo, calmando las inquietudes surgidas semanas atrás.
La polémica gira en torno al fondo KKR, propietario del festival, y sus inversiones en territorios ocupados por Israel, lo que llevó a un rotundo "Delete KKR" que iluminó la pantalla gigante del SonarPark. Los asistentes no dudaron en unirse al grito de "¡El Sónar es nuestro!", reafirmando su apoyo a una plataforma que ha sido parte de su crecimiento artístico.
Ritmos Locales que Resuenan en un Escenario Global
A medida que la música comenzó a fluir, el talento local se apoderó del escenario con Tristan! quien, a sus 19 años, ofreció una actuación íntima llena de emociones. Su voz nostálgica y sus letras eléctricas hicieron vibrar a todos, sumergiéndolos en un mundo de sonoridades únicas.
Alizzz, el siguiente en el escenario, no sólo presentó su tema "Conducción temeraria", sino que también anunció que donaría lo recaudado a ACNUR. Con su banda de cinco músicos, combinó pop y arreglos electrónicos, llevando a la audiencia a un viaje sonoro que abarcó desde sus nuevos hits hasta éxitos como "¿Qué pasa nen?" y "Antes de morirme".
Un Homenaje a los Pioneros de la Música
En un tributo especial que resonó entre los asistentes, el festival homenajeó a Paco de Lucía, pionero de la fusión musical. Chano Domínguez se adueñó del escenario junto al productor Bronquio, trayendo a la vida el flamenco y jazz con su piano, en una actuación que hizo temblar el corazón de los puristas.
Interpretando desde solos de keytar hasta el emblemático "Entre dos aguas", la mezcla de texturas fue tan sorprendente como acogedora, llevando al público a un viaje que abrazaba lo clásico con toques de psicodelia.
Experiencias Sonoras Inigualables
La faceta experimental del festival brilló con las propuestas de Chris Watson y la artista polaca Izabella Dłużyk, que ofrecieron una experiencia auditiva inmersiva en el último bosque primigenio de Europa. Sus sonidos, compartidos en medio de la penumbra, llevaron a los asistentes a una conexión única con la naturaleza.
Mientras tanto, la fiesta continuaba afuera, con MCR-T y Sarra Wild llenando de energía los escenarios menores, y Blawan ofreciendo un adelanto de su esperadísimo set junto a Skrillex este sábado.
Culminación Épica en el Palau de la Música
Para culminar una jornada espectacular, el conjunto Frames Percussion brindó un emotivo recital del trabajo conjunto de Steve Reich y Raquel García-Tomás en el majestuoso Palau de la Música. Así, el Sónar 2023 se convierte no solo en una celebración de la música, sino en un grito colectivo a favor de un mundo más justo y solidario.