
¿Son realmente saludables los saunas? ¡Descubre la verdad detrás de este antiguo ritual!
2025-08-23
Autor: Antonio
Finlandia: La cuna del sauna
Finlandia, reconocida como la capital mundial del sauna, cuenta con un sauna por cada 1.6 personas. Sin embargo, este ritual de sudor empieza a extenderse por el mundo. La British Sauna Society reporta que el número de saunas públicos en el Reino Unido se ha duplicado en solo un año, lo que plantea la pregunta: ¿realmente son beneficiosos para la salud?
¿Baño de calor o ejercicio moderado?
Setor Kunutsor, cardiológo de la Universidad de Manitoba, describe el sauna como una forma de estrés controlado. Una sesión de 15 minutos puede aumentar el ritmo cardíaco y dilatar los vasos sanguíneos, generando efectos similares a una caminata vigorosa. "Aumentar la frecuencia cardíaca en el sauna se asemeja a realizar ejercicio moderado", señala Kunutsor.
Beneficios sorprendentes para la salud
Investigaciones, como un estudio liderado por Jari Laukkanen de la Universidad del Este de Finlandia, han revelado datos interesantes. Aquellos que utilizan el sauna de dos a tres veces por semana tienen un 27% menos de riesgo de muerte por enfermedades cardiovasculares en comparación con los que lo hacen una vez a la semana. ¡El riesgo disminuye un 50% con cuatro a siete sesiones semanales!
Más allá del corazón: el impacto en la mente
Además, otros estudios han destacado una relación entre el uso frecuente del sauna y una reducción del 80% en el riesgo de psicosis, así como una disminución de dos tercios en el riesgo de demencia. Estas conclusiones prometen cambiar nuestra percepción sobre este antiguo ritual.
Cuidado con las conclusiones precipitadas
Sin embargo, estos estudios tienen limitaciones. Por ejemplo, es probable que los hombres que usan el sauna con frecuencia sean más saludables y pudientes que aquellos que no lo hacen. Eva Prescott, de un hospital en Copenhague, advierte que aún es prematuro sacar conclusiones definitivas, ya que podrían existir otros factores no considerados.
Un enfoque más inclusivo es necesario
Adicionalmente, hay pocos estudios que incluyan a mujeres o a personas de orígenes diversos, lo que podría afectar los resultados. Gabrielle Reason de la British Sauna Society señala que los efectos observados en Finlandia podrían no aplicarse de igual manera en países como el Reino Unido, donde la cultura del sauna es menos prevalente.
La necesidad de más investigación rigurosa
Para entender de forma concluyente los efectos del sauna en la salud, es fundamental realizar ensayos clínicos aleatorizados, considerados el estándar de oro. Aunque hay algunos ensayos, los resultados son aún inconclusos. Un estudio reciente mostró que combinar el sauna con ejercicio puede mejorar la presión arterial y la capacidad cardiorrespiratoria más que solo ejercitarse.
La conclusión: ¡Más estudios son necesarios!
A pesar de los hallazgos prometedores, otro RCT no encontró beneficios cardiovasculares significativos. La única forma de aclarar esta controversia es mediante más investigaciones de gran escala. Mientras tanto, ¿seguiremos disfrutando de los beneficios del sauna? ¡Las discusiones seguirán y el debate se calienta!