País

¡Sindicatos Celebran Éxito Rotundo en el Segundo Día de Huelga de Hostelería en Santa Cruz de Tenerife!

2025-04-18

Autor: Ana

El Paro Continúa con Gran Fuerza

Los sindicatos que han convocado la huelga en el sector de hostelería y turismo en Santa Cruz de Tenerife han declarado un nuevo triunfo en este segundo día de paros. Los seguimientos alcanzan un asombroso 70% en promedio, y en muchos establecimientos no se están respetando los servicios mínimos impuestos por el Gobierno de Canarias.

Llamado Urgente a la Mediación

Manuel Fitas, líder del sindicato mayoritario Sindicalistas de Base, exige que las patronales tomen nota y que el Gobierno de Canarias intensifique su presión para evitar futuras huelgas. La riqueza del turismo debe traducirse en mejores derechos y salarios para los trabajadores.

Empresarios y Sindicatos Apuestan por el Diálogo

Aunque las patronales han anunciado su intención de dialogar a partir del lunes, lo hacen desde cero, habiendo retirado su última oferta que fue rechazada por los trabajadores. Esta oferta, que implicaba un aumento salarial de hasta el 6%, había sido considerada insuficiente.

Protestas en Puerta de los Hoteles

Durante esta segunda jornada de huelga, los manifestantes no se detienen. Protests han estallado en las entradas de hoteles turísticos, y se han programado manifestaciones tanto en Playa de las Américas como en Puerto de la Cruz.

Cifras que Hablan por sí Solas

Mientras las organizaciones empresariales guardan silencio sobre el seguimiento del paro, los sindicatos aseguran que la participación ha aumentado, ya que muchos trabajadores se han unido a la huelga tras sufrir el prolongamiento de sus jornadas laborales para atender a los huelguistas.

Impacto Variable en el Sector

La incidencia del paro varía por zonas y departamentos, siendo más notoria en restauración y cocina, con un seguimiento del 80% en el sur de Tenerife, y superando el 60% en el norte y en La Gomera.

Denuncias por Servicios Mínimos Irregulares

Los sindicatos han denunciado que las empresas han asignado unilateralmente como "servicios mínimos" a trabajadores que, en su mayoría, se habían declarado en huelga. Esta maniobra ha llevado a que muchos de estos empleados ignoren los servicios mínimos, ya que el número de trabajadores presentes supera lo estipulado por el Gobierno.

Recurso Legal Contra Servicios Mínimos

Los sindicatos han llevado el asunto ante el Tribunal Superior de Justicia de Canarias, argumentando que estos servicios mínimos son ilegales porque la hostelería no es un servicio esencial, como sí lo son la sanidad o el transporte. Exigen que se limite el número de operativos solo para garantizar la seguridad.

Acciones Legales Contra Empresas

Asimismo, se han anunciado acciones legales contra aquellas empresas que han contratado temporalmente a trabajadores para suplir a los huelguistas, una práctica que está "expresamente prohibida".