País

¡Sin sorpresas en uno de los Cabildos de Toma de Horas más tranquilos de los últimos años!

2025-03-30

Autor: David

Pepe Trashorras

Sevilla

El Cabildo de Toma de Horas, celebrado en la Capilla Real de la Catedral de Sevilla, tuvo lugar bajo el emblemático sonido de las campanas de la Giralda y marcó el inicio del horario de verano. Como cada año, el evento ocurrió en la mañana del cuarto domingo de Cuaresma, conocido como domingo de Laetare, y reunió a cerca de 150 hermanos mayores y diputados de las hermandades de penitencia de la ciudad.

El ambiente se preveía sereno, y efectivamente, se desarrolló sin incidentes ni protestas, a diferencia de años anteriores. En esta ocasión, no hubo novedades significativas más allá de las ya anunciadas, que incluyen la configuración del Miércoles Santo y los cambios en el recorrido de algunas cofradías, como las Cigarreras y El Sol, por lo que la expectativa para la Semana Santa es de continuidad.

El obispo auxiliar, Teodoro León, presidió el cabildo, acompañado por el delegado diocesano de hermandades y cofradías, Marcelino Manzano; el presidente del Consejo de Cofradías, Francisco Vélez; y el teniente de alcalde, Manuel Alés. Vélez brindó una calurosa bienvenida a los nuevos hermanos mayores, resaltando el fresco inicio de la hermandad de Bendición y Esperanza. Durante el evento, se reafirmó el compromiso de las instituciones para el buen desarrollo de las estaciones de penitencia.

Los cambios de horarios e itinerarios fueron presentados el 25 de marzo, incluyendo ajustes debido a las obras del metro que han afectado las rutas de algunas hermandades. Entre las modificaciones, se confirmó que la hermandad de Pino Montano ajustaría su itinerario y que la Sed y el Buen Fin intercambiarían posiciones el Miércoles Santo, lo que provocará un retraso en la salida de los nazarenos. Asimismo, el Amor ampliará su trayecto hasta la Campana, mientras que el Baratillo adelantará su salida a las 17:10 horas.

Esta Semana Santa tendrá un carácter especial, ya que se celebrará como un año jubilar. Durante su intervención, el delegado de Fiestas Mayores subrayó la importancia de este momento histórico y la dedicación de las cofradías como el alma de Sevilla. La temática jubilar se plasmará en las estaciones de penitencia, que se ven como una oportunidad de acercarse a Cristo, siguiendo el llamado del arzobispo.

Asimismo, se implementará el proyecto Vía Sacra, que busca dignificar el recorrido de las procesiones por la Catedral, haciendo hincapié en la necesidad de aumentar la dimensión espiritual de las ceremonias.

Teodoro León concluyó haciendo un llamado a las cofradías para que las estaciones de penitencia sean más que un esfuerzo físico; deben ser un viaje auténtico hacia la esperanza y la fe en un contexto de incertidumbre. Así, en un evento que duró unos tres cuartos de hora, el Cabildo de Toma de Horas quedó sellado como un preludio prometedor para la Semana Santa de Sevilla, donde las tradiciones religiosas se entrelazan con la historia y la cultura de esta cautivadora ciudad.