
¡Silencio! La Clave para Responder a Faltas de Respeto, según Jordi Segués
2025-09-05
Autor: Ana
La Palabras como Arma en el Diálogo
En nuestras vidas, no faltan quienes utilizan las palabras como cuchillos afilados, buscando herir más que comunicar. Por ejemplo, en un entorno laboral, un comentario sarcástico como "Claro, como tú nunca entiendes nada" no es más que un intento de descalificación.
Método Práctico de Jordi Segués
El consultor Jordi Segués ha propuesto una estrategia efectiva para enfrentar esas situaciones incómodas donde se pierde el respeto. Su consejo es simple y poderoso: ¡silencio! La primera reacción debe ser la calma, permitiendo que la otra persona sienta el peso de sus propias palabras.
En su video de Instagram (@thejordisegues), Segués explica: "Cuando alguien te falta al respeto, lo primero es callar. Un silencio incómodo y prolongado". Este enfoque no solo evita una respuesta impulsiva, sino que también permite al ofensor reflexionar sobre lo que acaba de decir.
Desarmando al Ofensor con Estrategia
El silencio tiene un potente efecto psicológico: permite que las palabras ofensivas pierdan su fuerza. "Eso deja sus palabras al descubierto", afirma Segués. "Ellos buscan una reacción, así que no les des esa satisfacción". Al optar por no responder inmediatamente, se pone el control de la situación en manos del afectado.
La Repetición como Herramienta de Reflexión
El siguiente paso que recomienda el consultor es pedir, de manera tranquila, que la otra persona repita lo que ha dicho: "¿Puedes repetir eso, por favor?". Este gesto invita a la reflexión y evita caer en un intercambio tóxico que podría escalar el conflicto.
Con esta técnica, no solo recuperamos el control emocional, sino que también ayudamos a transformar el diálogo. Aprender a gestionar el respeto en la comunicación es fundamental para crear entornos más armoniosos.