
Sánchez en la Cumbre de los Océanos: ¡La Protección del Mar es una Cuestión de Supervivencia!
2025-06-09
Autor: Lucia
Un Llamado Urgente en Niza
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, emerge como figura clave en la jornada inaugural de la Cumbre de la ONU de los Océanos en Niza, donde destacó que proteger nuestros mares es "una cuestión de supervivencia". Alertó sobre la interpretación ideológica de este llamado urgente: "No se trata de bandos políticos, sino del futuro de nuestras generaciones venideras".
Un Compromiso Global
España, junto a Francia y Costa Rica, co-organizadores de la cumbre, fue fundamental en el impulso del Tratado de Alta Mar. Este tratado cuenta ya con la adhesión de 65 países, superando así la cifra requerida para su puesta en marcha. Además, Sánchez respaldó una declaración conjunta de 33 países para frenar la minería de fondos marinos, proponiendo "una pausa precautoria".
Defensa del Multilateralismo
Sánchez, en un momento de creciente cuestionamiento al multilateralismo, afirmó su firme creencia en esta práctica como esencial para la paz global y la protección de bienes comunes que trascienden fronteras. Lamentó la ausencia de una delegación del gobierno de Trump en la conferencia, reafirmando el valor de la cooperación internacional.
Los Efectos del Cambio Climático
El líder socialista expresó que la ciencia nos advierte sobre cómo los océanos actúan como la memoria climática del planeta, y que esta memoria está en peligro debido al cambio climático. "Algunos ignoran esta realidad, pero la omisión no nos protege de sus efectos devastadores".
España y su Relación con el Mar
Sánchez describió a España como un país con una rica relación con el mar, con 10,000 kilómetros de costa y un millón de kilómetros cuadrados de aguas marinas. Habló de la 'economía azul', que genera 900,000 empleos y aporta 100,000 millones de euros anuales. "Nos une el interés, pero también un sentido de urgencia frente a la degradación de nuestros océanos".
Compromisos de Protección
Anunciando la creación de cinco nuevas áreas marinas protegidas, Sánchez elevó el total de protección al 25.7%, con el objetivo de alcanzar el 30% para 2030. Además, España se comprometió a aportar 8.5 millones de euros al Fondo Azul de Cooperación para el Mediterráneo, consolidándose como el mayor donante.
Un Marco Internacional Necesario
El presidente concluyó subrayando la necesidad de establecer un marco normativo internacional que refuerce la protección de nuestros océanos. Durante la conferencia, también participó en la presentación del Pacto Europeo de los Océanos junto a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien advirtió: "El océano es nuestro aliado, pero si no lo tratamos con respeto, se rebelará contra nosotros".