País

Sánchez descarta la recesión en España ante los aranceles y critica las 'contradicciones' del PP

2025-04-08

Autor: David

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha afirmado que España no entrará en recesión debido a los aranceles globales impuestos por la administración de Donald Trump. Esta seguridad la ha expresado en una conversación informal con periodistas durante su reciente viaje oficial a Vietnam y China.

Sánchez considera que es demasiado pronto para hablar de recesión y confía en que la fortaleza del crecimiento económico español y las proyecciones positivas para los próximos meses descartan cualquier riesgo inminente.

Durante la conversación, enfatizó la capacidad de su gobierno para gestionar crisis, recordando la respuesta efectiva frente a la pandemia de COVID-19 y otras situaciones adversas. Asegura que España está bien posicionada para afrontar los desafíos que puedan surgir a raíz de la implementación, programada para este miércoles, de los nuevos aranceles a la Unión Europea y otros actores clave.

El presidente también ha solicitado unidad entre los partidos políticos frente a las repercusiones que los aranceles pueden tener en el ámbito nacional, territorial y sectorial. En este sentido, criticó al Partido Popular (PP) por sus contradicciones, señalando su colaboración con Vox en la negociación de presupuestos en las comunidades autónomas y al mismo tiempo su intento de distanciarse del partido de Santiago Abascal a nivel nacional.

A pesar de estas críticas, Sánchez ha agradecido el diálogo mantenido con el PP y ha valorado sus propuestas en temas arancelarios, aunque expresó que algunas de ellas, presentadas por Núñez Feijóo, son repetitivas y poco relevantes para la crisis actual. También descartó mantener una conversación directa con el líder del PP, ya que las negociaciones se realizan a nivel de grupos parlamentarios.

En el mismo encuentro, el presidente del Gobierno subrayó los peligros que representa la 'internacional ultraderechista', una temática recurrente en su discurso, resaltando los riesgos tanto para Europa como para la derecha española.

Sánchez también hizo hincapié en que, a pesar de las críticas del PP sobre su exclusión de las negociaciones frente a la crisis, el Gobierno no renunciará a trabajar en la búsqueda de nuevos presupuestos y enfrentará su responsabilidad, asegurando que hay suficiente capacidad para responder a las circunstancias generadas por Trump.

El presidente ha respaldado la respuesta de la Comisión Europea, destacando la importancia de actuar de manera conjunta y estratégica ante la fragmentación e individualismo de los 27 estados miembros.

Sobre su viaje a China y Vietnam, programado antes del estallido de la controversia por los aranceles, ha enfatizado la necesidad de potenciar estos mercados y reducir el actual desequilibrio comercial. Sánchez está convencido de que Europa necesita reevaluar su relación con China y viceversa, y que España puede desempeñar un papel clave en la construcción de alianzas más equilibradas entre ambas regiones, lo que resulta crucial en la actual dinámica económica global.