Tecnología

¡Sam Altman Alerta! ¿Está el Internet siendo Controlado por Bots y IA?

2025-09-09

Autor: Marta

La nueva preocupación de Sam Altman

Sam Altman, el visionario detrás de ChatGPT, ha encendido las alarmas sobre un fenómeno inquietante en el mundo digital: la proliferación de cuentas controladas por inteligencia artificial en las redes sociales. A través de sus recientes publicaciones en X, revela su inquietud sobre la teoría del ‘internet muerto’, sugiriendo que la red está siendo dominada por bots en lugar de voces humanas auténticas.

El fenómeno del 'internet muerto'

La teoría del ‘internet muerto’ propone que gran parte del contenido actual es generado por algoritmos y no por personas reales. Altman se ha cuestionado su validez tras recibir una avalancha de respuestas sarcásticas que lo acusan de ser parte del problema. Por ejemplo, un usuario imitando al estilo de ChatGPT y memes que le exponen como uno de los responsables del lleno de bots. En menos de una semana, su publicación generó más de 3,000 comentarios, subrayando la atención que suscita su declaración.

Un fenómeno en aumento

Aunque pueden parecer teorías de conspiración, el número de bots en internet es alarmante. Según la empresa de ciberseguridad Imperva, en 2023 casi el 49% del tráfico de internet era de bots, un porcentaje que ya ha aumentado al 51% en 2024. Más aún, un 37% de estos bots se están utilizando para fines maliciosos, alimentando la desinformación y noticias falsas.

Sentimientos de lo 'falso'

Altman, en una reciente reflexión, remarcó que ha estado siguiendo el subreddit de Claude Code, donde los usuarios expresan una admiración inusitada por las capacidades de Codex, el asistente de código de OpenAI. Sin embargo, ha notado que muchos de estos comentarios parecen ser generados por IA, lo que lo lleva a cuestionar la autenticidad de las discusiones en plataformas como Twitter y Reddit.

¿Astroturfing en juego?

El término ‘astroturfing’ surge en sus preocupaciones, refiriéndose a la práctica de crear opiniones artificiales para simular apoyo o rechazo a un producto. Altman sugiere que ha sido una víctima de esto en el pasado, lo que lo hace especialmente cauteloso y sensible ante el tema.

¿Qué se esconde tras sus palabras?

Expertos de TechCrunch indican que la repentina obsesión de Altman podría tener una ulterior motivación: desacreditar las críticas hacia sus productos, especialmente ante un rumoreado lanzamiento de GPT-5. Algunos en Reddit incluso señalan que esta estrategia podría estar diseñada para eclipsar la competencia de OpenAI. ¿Serán estos temores de Altman simplemente un intento de desviar la atención de sus propios desafíos?