Salud

SALUD: El diagnóstico precoz permite la curación del cáncer de colon

2025-03-30

Autor: Antonio

El cáncer colorrectal es un grave problema de salud pública debido a su elevada incidencia y tasa de mortalidad. Esto subraya la importancia de la participación de la población en programas de cribado. La detección temprana puede permitir la curación de los pacientes. La doctora Teresa Barata, médica coordinadora del Programa de Diagnóstico Precoz de Cáncer de Colon en Las Palmas, explica que si se detecta un pólipo malignizado que aún no ha invadido las capas más profundas del intestino, se tiene la oportunidad de abordar el problema en una etapa inicial, lo que proporciona grandes ventajas.

Día Mundial del Cáncer de Colon

El 31 de marzo es el Día Mundial del Cáncer de Colon, un recordatorio vital sobre la importancia de la detección temprana. El screening está dirigido a personas de entre 50 y 69 años, el grupo con mayor riesgo de desarrollar esta enfermedad. Pero, ¿en qué consiste? Se realiza un análisis de una muestra de heces para detectar microsangrados no visibles a simple vista. La doctora Barata menciona que desde enero se envían SMS a los candidatos con la fecha y hora para acudir al centro de salud, facilitando el acceso a este examen vital.

Proceso de Cribado

En los centros de atención primaria, los pacientes reciben las instrucciones necesarias para realizar el test en casa. Luego, deben entregar la muestra para su análisis. Si el resultado es negativo, se les comunica por correo electrónico o carta, mientras que un resultado positivo lleva a que el equipo de enfermería contacte al paciente para programar una colonoscopia. Aunque el sangrado no siempre indica cáncer, puede ser ocasionado por fisuras anales, hemorroides o pólipos adenomatosos.

Datos de Participación

Según datos del complejo, entre 2023 y 2024, se invitó a 50,900 personas a participar en el cribado, pero solo alrededor de 21,200 (41.6%) acudieron. De las muestras analizadas, un 5% (1,030) resultaron positivas por la presencia de sangre oculta en heces, lo que resalta la urgencia de aumentar la participación para mejorar las tasas de curación.

Consulta de Cribado de Colon

El personal encargado de la consulta de Cribado de Colon en el Hospital Insular atiende a los que obtienen resultados positivos, explicando las posibles causas del sangrado y programando una colonoscopia. Este procedimiento dura aproximadamente 30 minutos y permite examinar todo el intestino grueso. Si no se encuentran pólipos, la duración puede ser inferior a 20 minutos.

Evaluación Multidisciplinaria

Un comité multidisciplinario evalúa semanalmente todos los casos diagnosticados, asegurando que cada paciente reciba el mejor tratamiento adaptado a su situación. Los tratamientos pueden variar desde la polipectomía hasta quimioterapia e inmunoterapia, dependiendo de la extensión del tumor. La inmunoterapia, en particular, ha mostrado resultados prometedores en tumores inestables, con varios ensayos clínicos en marcha para seguir avanzando en el tratamiento de esta enfermedad.

Importancia de la Detección Temprana

A pesar de los avances, es importante recordar que el cáncer de colon puede no presentar síntomas durante muchos años. Sin embargo, es esencial estar atentos a señales como sangrado visible en las heces, cambios en los hábitos intestinales, anemia injustificada o bultos en el abdomen. Factores de riesgo como el tabaquismo, la obesidad, el sedentarismo y una dieta alta en carnes rojas y procesadas, así como el consumo de alcohol, también están relacionados con el desarrollo de esta enfermedad.

¡No dejes que el miedo te detenga! La detección temprana puede salvar vidas y, con la correcta información y seguimiento, el cáncer de colon puede ser tratado exitosamente. Infórmate y participa en los programas de cribado disponibles en tu localidad para garantizar tu salud y la de tus seres queridos.