País

'Routes' establece a Andalucía como la capital europea de la conectividad aérea

2025-04-08

Autor: Laura

El consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, inauguró el congreso 'Routes', el mayor evento de conectividad aérea en Europa, confirmando a Andalucía como la capital de la conectividad aérea de dicho continente. Este evento atrae a más de 530 rutas que conectarán con 37 países, lo que promete una amplia expansión del turismo y los negocios en la región.

Durante la inauguración, Bernal estuvo acompañado por varias autoridades destacadas, incluyendo al alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, el director de 'Routes', Steven Small, el director general de Turespaña, Miguel Sanz, y el vicepresidente de Prodetur, Rodrigo Rodríguez. Esto resalta la importancia del evento, que no solo beneficia a la comunidad andaluza, sino también a la economía de España en su conjunto.

El consejero destacó que durante este ejercicio, las aerolíneas van a operar más de 530 rutas hacia la comunidad, lo cual conectará Andalucía con un total de 172 aeropuertos en 37 países. "Esto nos consolida como un destino internacional imparable," comentó Bernal, subrayando el crecimiento sostenido de la región en el sector aéreo.

En la última década, Andalucía ha visto un aumento del 77,5% en el número de pasajeros recibidos en sus aeropuertos, un crecimiento que supera en casi 30 puntos la media nacional. Con tasas de ocupación que alcanzaron el 90% el último año, queda claro que Andalucía se ha convertido en un destino preferido para los viajeros.

El aeropuerto de Sevilla tuvo su mejor año en 2024, al recibir más de 9,1 millones de pasajeros con un incremento del 13,7%, ubicándose entre las mayores subidas del país. Además, este año se ofrecerán 21 millones de plazas. "La demanda responde con fuerza al crecimiento de la oferta aérea hacia Andalucía. Aquí está la oportunidad, y aquí está vuestro éxito," enfatizó Bernal.

Bernal también animó a las aerolíneas a considerar Andalucía para diversificar sus negocios, al señalar que sus aeropuertos tienen la capacidad para nuevos destinos y frecuencias en mercados estratégicos. Además, mencionó oportunidades para conectar con Norteamérica, Oriente Medio y mercados emergentes como Asia.

El consejero resaltó que Andalucía no solo es un destino atractivo, sino una oportunidad real para el crecimiento sostenible, minimizando la estacionalidad en la demanda y ampliando las temporadas turísticas.

Para reforzar esta conectividad, el Gobierno andaluz, junto a Aena y varias instituciones locales, ha lanzado iniciativas ambiciosas para aumentar en un 35% los asientos desde Norteamérica y un 85% desde Oriente Medio, estableciendo conexiones de calidad con los principales hubs europeos e intercontinentales.

"Estamos trabajando intensamente para potenciar la presencia de aerolíneas aquí y para promover eventos clave como el que nos ocupa hoy," concluyó Bernal, reafirmando el papel fundamental de Andalucía como un enclave atractivo no solo para la aviación comercial, sino también para el desarrollo económico y turístico en Europa.

Andalucía: Un lugar donde invertir es apostar por un futuro seguro, innovador y rentable. Las cifras lo demuestran y son nuestra mejor garantía para un crecimiento continuo.