Ciencia

¡Revuelo en la Sanidad! Un juez reduce la sanción a un médico negacionista de tres a uno año

2025-09-16

Autor: Carlos

Polémica legal entorno a un médico negacionista

Un tribunal ha decidido rebajar drásticamente la suspensión de un médico que había cuestionado públicamente las medidas sanitarias. La sanción original era de tres años, pero ahora se ha reducido a solo uno, generando un gran debate en el ámbito de la salud pública.

El abogado Juan Alemany argumentó que las declaraciones del médico se hicieron fuera del contexto laboral y sin identificación profesional. De acuerdo con su defensa, estas manifestaciones no deberían ser objeto de sanción por parte de la administración de Baleares.

La Consellería y su postura sobre la suspensión

Por su parte, la Consellería de Salud había sustentado que la sanción se debía a que el médico, al ser un empleado del sistema sanitario, había menoscabado la confianza pública y desautorizado las medidas sanitarias. Se le acusaba de contradecir las directrices sanitarias establecidas, lo que podría tener graves implicaciones.

El fallo del juez: ¿justicia o desprotección?

A pesar de que el juez reconoció que el comportamiento del doctor podría haber socavado la confianza del público, también determinó que la sanción debía relacionarse con un incumplimiento específico. En consecuencia, anuló la sanción más severa de dos años, tomando en cuenta las circunstancias bajo las que se formularon las críticas.

Sin embargo, la sanción menor se mantiene, vinculada a su incumplimiento de las medidas sanitarias en al menos dos ocasiones, ya que representaba un riesgo inminente para sus pacientes y compañeros.

¿Qué significa esto para el futuro de la sanidad?

Esta decisión abre la puerta a una discusión más amplia sobre la responsabilidad de los profesionales de la salud y el impacto de sus opiniones en el manejo de crisis sanitarias. ¿Estamos ante un precedente que podría permitir a otros profesionales expresar sus dudas sin temor a represalias, o existe un riesgo real de erosionar la confianza en el sistema sanitario?