
Revolucionario sensor de bajo coste diseñado en la UPNA detecta biomarcadores vitales para diagnósticos médicos
2025-04-16
Autor: Laura
¡Innovación en la salud!
La ingeniera biomédica Melanys Benítez Pérez, originaria de La Habana, ha dado un gran salto en la tecnología médica con el desarrollo de un sensor de bajo coste que puede detectar biomarcadores cruciales, y así revolucionar diagnósticos médicos y controles alimentarios.
Un dispositivo a la altura de la medicina moderna
Este innovador biosensor, fruto de su tesis doctoral en la Universidad Pública de Navarra (UPNA), se destaca por ser económico, preciso y fácil de fabricar. "Permite detectar biomarcadores relevantes para la salud", como anticuerpos específicos y proteínas relacionadas con diversas enfermedades, explica Melanys.
La ciencia detrás del sensor
El sensor utiliza un fenómeno óptico avanzado llamado resonancia de modo de pérdida (LMR), que mide cómo la luz interactúa con fluidos, como sangre o saliva. Esta técnica proporciona información valiosa a nivel microscópico, crucial para diagnósticos efectivos.
Un diseño que desafía lo convencional
A diferencia de los biosensores tradicionales que requieren frágiles fibras ópticas cilíndricas, este sensor ha sido diseñado para funcionar sobre una superficie plana. Esto no solo simplifica su fabricación, sino que también reduce costos considerablemente sin comprometer su efectividad.
Microfluidos y alta sensibilidad
El dispositivo incluye una plataforma microfluídica que maneja pequeñas cantidades de líquido, como unas gotas de sangre. Con la adición de nanopartículas de oro, el sensor potencia la interacción de la luz con las muestras, logrando detectar concentraciones mucho más bajas que sus predecesores.
Impacto en múltiples industrias
Los resultados obtenidos podrían transformar campos como la medicina y la biotecnología, ofreciendo posibilidades de aplicación en el control de la seguridad alimentaria y diagnósticos médicos, ampliando el acceso a tecnologías avanzadas.
Un camino brillante por delante
Melanys Benítez, quien inició su trayectoria académica en Cuba, ha acumulado experiencia valiosa en el campo de la imagen médica antes de llegar a la UPNA. Con un máster y un doctorado en Ingeniería Biomédica, su contribución al ámbito científico promete marcar un antes y un después en la detección de enfermedades.
Este avance no solo es un hito personal para Benítez, sino que también representa un salto hacia adelante en la tecnología médica a nivel global. ¡El futuro de la salud está aquí!