Salud

Revolucionario Modelo de Detección Temprana del Deterioro Cognitivo

2025-04-14

Autor: María

¡Una Esperanza para Prevenir la Demencia!

El consorcio Medper_DC ha lanzado un ambicioso proyecto en medicina personalizada que promete predecir el deterioro cognitivo antes de que sea irreversible. Utilizando inteligencia artificial y un enfoque multidisciplinario, el objetivo es implementar un modelo de cribado a nivel nacional que frene el avance de las demencias.

Liderazgo Innovador de Ángela Almeida

Ángela Almeida, prominente investigadora del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL), es la mente maestra detrás de esta iniciativa revolucionaria. Su enfoque consiste en desarrollar un modelo predictivo de riesgo que permita detectar el deterioro cognitivo preclínico de manera más efectiva.

Un Hito en la Investigación Multidisciplinaria

El consorcio se compone de 11 grupos de investigación destacados y ha recibido una financiación de 1,7 millones de euros del Instituto de Salud Carlos III. El proyecto utiliza un innovador panel de marcadores que integra datos sociodemográficos, clínicos, y neurocognitivos a través de diversas tecnologías como cuestionarios, biopsias líquidas, análisis de voz y marcha, y aplicaciones de inteligencia artificial. Todo con el fin de detectar demencias de forma temprana.

El Tiempo es Crítico

"Detectar el deterioro cognitivo lo antes posible es crucial para tomar medidas preventivas," afirma Almeida. Con el diagnóstico temprano, los pacientes pueden aplicar cambios en su estilo de vida, como el ejercicio, que pueden ayudar a preservar sus conexiones neuronales.

Cifras Alarmantes en el Deterioro Cognitivo

Según datos del Plan Integral de Alzheimer y otras Demencias, más del 50% de los casos de deterioro cognitivo son indetectados, y este porcentaje puede llegar al 90% en demencias leves. Para 2050, se estima que 700,000 personas mayores de 40 años en España podrían verse afectadas.

Un Modelo Predictivo que Podría Cambiar Vidas

Para hacer frente a esta amenaza, el estudio multicéntrico ha reclutado a 1,050 personas de entre 55 y 70 años en seis comunidades autónomas. Durante un seguimiento de 16 meses, se recogerán y analizarán datos clínicos, biomarcadores y comportamentales, involucrando a 101 investigadores de diversas disciplinas.

¿El Futuro de la Salud Cognitiva en España?

El objetivo final es que los resultados de MedPer_DC sean presentados al Ministerio de Sanidad para desarrollar una estrategia que se implemente en el Sistema Nacional de Salud. Almeida concluye, "Un modelo de cribado implementado, especialmente a partir de los 60 años, podría ahorrarle al sistema una suma significativa de dinero, y lo más importante, mejorar la calidad de vida de miles de personas.”

Colaboraciones para el Progreso en Medicina Personalizada

El consorcio Medper_DC reúne a expertos de diversas áreas, todos comprometidos en implementar la medicina personalizada en la atención clínica del deterioro cognitivo. Este esfuerzo conjunto no solo promete avances en la detección temprana, sino que también representa una inversión significativa en el futuro de la salud pública en España.