Salud

¡Revolucionario descubrimiento sobre el cáncer de páncreas! La clave de su agresividad desvelada

2025-04-15

Autor: José

Un enemigo mortal: el cáncer de páncreas

El cáncer de páncreas se inscribe como uno de los más letales del mundo, con una tasa de supervivencia que apenas alcanza el 10% tras cinco años. La razón detrás de esta alarmante cifra se encuentra en su microambiente tumoral, conocido como estroma, que está compuesto principalmente por fibroblastos y distintas células no tumorales. Estos fibroblastos juegan un papel crucial al facilitar el crecimiento de las células cancerígenas y, además, intensifican su resistencia a tratamientos.

El descubrimiento de Galectina-1

Investigadores del prestigioso Instituto de Investigación del Hospital del Mar y otras instituciones han revelado un nuevo factor determinante en la agresividad del cáncer de páncreas: la proteína Galectina-1. Este hallazgo, publicado en la revista PNAS, marca un avance significativo en nuestra comprensión de cómo los fibroblastos influyen en la progresión de este tipo de cáncer.

La doctora Pilar Navarro, líder del grupo de investigación, subraya: "El estroma actúa como un escudo para las células tumorales, protegiéndolas y obstaculizando la efectividad de los tratamientos. Los fibroblastos, en particular, generan sustancias que favorecen el tumor y propician su expansión".

Galectina-1: Un epigenético en acción

Este estudio destaca que, aunque se conocía que los fibroblastos secretan Galectina-1, ahora se ha demostrado que esta proteína también reside en el núcleo de dichas células, donde desempeña un papel esencial en la regulación de la expresión genética. Dicha proteína no altera la secuencia del ADN, sino que actúa a través de mecanismos epigenéticos, afectando genes clave como KRAS, que se encuentra mutado en el 90% de los tumores pancreáticos y está asociado con su crecimiento descontrolado.

Nuevas estrategias para la batalla contra el cáncer

Con estos nuevos conocimientos, los investigadores están en la búsqueda de estrategias innovadoras para combatir este devastador tipo de cáncer. Antes, la atención se centraba en inhibir la Galectina-1 que se secreta al entorno tumoral; sin embargo, ahora se reconoce la necesidad de atacar también la Galectina-1 en el núcleo de los fibroblastos. La doctora Neus Martínez-Bosch enfatiza que se necesita desarrollar inhibidores que actúen directamente en el interior de estos fibroblastos.

Una luz al final del túnel

Los hallazgos de este estudio, que incluyó muestras de pacientes con cáncer de páncreas, podrían pivote significar un cambio radical en el enfoque terapéutico. Con un enfoque más integral, los investigadores están entusiasmados por explorar combinaciones que puedan inhibir la Galectina-1 tanto en su forma extracelular como intracelular. La doctora Judith Vinaixa revela que se ha confirmado la importancia de Galectina-1 en el núcleo de los fibroblastos, regulando varios genes vitales.

Como bien apunta el Dr. Gabriel Rabinovich, el futuro de la investigación tiene ante sí el desafío de buscar tratamientos que aborden la multifacética participación de Galectina-1 en procesos cruciales del tumor, desde la angiogénesis hasta la resistencia a la inmunoterapia.

Conclusión

Este importante avance abre la puerta a nuevas estrategias más efectivas y específicas en la lucha contra el cáncer de páncreas, una de las batallas más complicadas de la oncología actual. La ciencia sigue avanzando, prometiendo nuevas esperanzas a quienes enfrentan esta dura realidad.