Salud

¡Revolucionario! Desarrollo de un compuesto que podría cambiar el rumbo del Alzheimer

2025-04-06

Autor: Carlos

Un equipo de científicos de la Universitat de Barcelona (UB) ha logrado un avance significativo con el desarrollo de un compuesto terapéutico que podría revolucionar el tratamiento del Alzheimer, la forma más común de demencia, actualmente incurable. Este compuesto ha demostrado efectos neuroprotectores y antiinflamatorios en modelos preclínicos utilizando ratones, lo que abre nuevas puertas para abordar esta devastadora enfermedad.

Este innovador estudio ha sido publicado en la revista ACS Pharmacology & Translational Science, y su patente ha sido licenciada a una empresa farmacéutica que se encargará de llevar a cabo ensayos preclínicos y clínicos en busca de su aprobación sanitaria. En España, más de 800.000 personas padecen de Alzheimer, lo que resalta la urgencia de encontrar tratamientos eficaces y duraderos.

Siete años de investigación

La investigación es el resultado de un arduo trabajo de siete años, durante los cuales los científicos centraron sus esfuerzos en los procesos inflamatorios que contribuyen al desarrollo y progresión de la enfermedad. El nuevo compuesto actúa como un inhibidor del epóxido hidrolasa soluble (sEH), una enzima clave en la regulación de varios procesos fisiológicos, incluidos la inflamación y la percepción del dolor.

En el contexto del Alzheimer, la inhibición de esta enzima permite que se aumenten los niveles de los ácidos epoxieicosatrienocios (EET), moléculas bioactivas que actúan como antiinflamatorios endógenos, lo que podría reducir la neuroinflamación y promover la neuroprotección.

Resultados sorprendentes

Los hallazgos del estudio son prometedores: el nuevo compuesto mostró efectos neuroprotectores en dos modelos de ratones con Alzheimer, resultando en mejoras significativas en la memoria espacial y de trabajo, así como en la integridad de las redes neuronales. A diferencia de otros fármacos antiinflamatorios que han fracasado en estudios clínicos, este nuevo tratamiento no solo detiene la progresión de la enfermedad, sino que también puede modificar su evolución, manteniendo el efecto positivo en la cognición hasta un mes después de suspender la administración del fármaco.

Esto representa un rayo de esperanza para millones de personas que luchan contra el Alzheimer en todo el mundo. Las implicaciones de este descubrimiento podrían no solo cambiar la manera en que se trata la enfermedad, sino también ofrecer una mejor calidad de vida a cientos de miles de pacientes y sus familias. ¡El futuro del Alzheimer está más brillante que nunca!