Finanzas

¡Revolución Tecnológica! Nvidia Fabricará Chips de IA en EE.UU. por Primera Vez

2025-04-14

Autor: María

Nvidia Da un Gran Paso en la Fabricación de Chips en Estados Unidos

El gigante de la tecnología, Nvidia, ha hecho un anuncio que promete cambiar el panorama de la inteligencia artificial: ¡comenzará a producir microprocesadores para IA en Estados Unidos! En un ambicioso plan que se extenderá durante los próximos cuatro años, se proyecta invertir hasta 500 millones de dólares en infraestructura de IA colaborando con titanes del sector como TSMC, Foxconn, Wistron, Amkor y SPIL.

Donald Trump Se Adueña del Anuncio

El expresidente Donald Trump no ha tardado en alardear del anuncio en redes sociales, etiquetándolo como un triunfo de su controvertida política comercial proteccionista. Sin embargo, es importante señalar que estas multimillonarias inversiones fueron justo impulsadas por el anterior presidente, Joe Biden, quien ya había comenzado a facilitar incentivos fiscales y subvenciones.

Nuevas Fábricas en Terreno Americano

Los innovadores chips Nvidia Blackwell de última generación ya están siendo producidos en las plantas de TSMC en Phoenix, Arizona, una de las instalaciones que se beneficiaron de la Ley CHIPS durante la administración Biden. Además, Nvidia está en plena construcción de fábricas de superordenadores en Texas, con colaboraciones en Houston y Dallas. ¡Se espera que la producción masiva comience en los próximos 12 a 15 meses!

Un Complejo Rompecabezas de Suministro

Aunque Nvidia no detalla su papel específico en estas inversiones, sí destaca la complejidad de la cadena de suministro de chips de IA y superordenadores. A través de asociaciones estratégicas con Amkor y SPIL, se están afianzando las operaciones de embalaje y pruebas en Arizona.

Nvidia Transformando el Futuro de la IA

Los superordenadores de Nvidia no son solo dispositivos, son la columna vertebral de una nueva generación de centros de datos dedicados exclusivamente a la inteligencia artificial. Jensen Huang, fundador y CEO de Nvidia, subraya que "los motores de la infraestructura mundial de IA se están construyendo en Estados Unidos por primera vez", aunque evita mencionar que mucho de este proceso ya estaba en marcha.

La Competencia en el Mercado de Semiconductores

La carrera por la fabricación de semiconductores no solo involucra a Nvidia. Otras empresas como Intel y Samsung también están ampliando su influencia gracias a la Ley CHIPS y Ciencia de 2022, la cual ha desatado una historica ola de inversiones en microprocesadores en el país.

Una Oportunidad para Reforzar la Industria

Aunque Estados Unidos fue el pionero en la invención de semiconductores, hoy solo produce aproximadamente el 10% de los chips a nivel mundial, siendo evidente la necesidad de recuperar este terreno perdido. La administración demócrata ha establecido un ambicioso objetivo: que el 20% de los chips avanzados en el mundo se fabriquen en su suelo, limitando además el flujo de chips hacia China.