
¡Revolución Sanitaria! Europa y África se Unen para Combatir Enfermedades Ignoradas con Inteligencia Artificial
2025-09-18
Autor: María
Un Desafío Global: Enfermedades Ignoradas
Las enfermedades desatendidas, como la malaria y diversas dolencias tropicales, son responsables de una gran parte de la morbilidad y mortalidad en países de renta media y baja. Estos males sobreviven en la penumbra de los sistemas de salud, donde el diagnóstico se realiza aún a través de laboriosos métodos de microscopía manual que requieren personal altamente capacitado.
MultiplexAI: La Nueva Frontera en Diagnósticos Médicos
Para abordar esta crisis, un innovador consorcio de nueve instituciones de Europa y África ha lanzado MultiplexAI. Este ambicioso proyecto, respaldado por 5 millones de euros del programa EDCTP3 de la Unión Europea, se desarrollará en un período de 3,5 años, coordinado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) y la tecnología de SpotLab, una empresa española líder en inteligencia artificial para diagnósticos médicos.
MultiplexAI promete transformar la forma en que se diagnostican estas enfermedades. Con un funcionamiento similar al de un 'filtro de Instagram', el sistema analizará imágenes de muestras de sangre para detectar patrones de enfermedad, haciendo posible un diagnóstico rápido, preciso y accesible directamente en el punto de atención.
Transformando Microscopios en Dispositivos Inteligentes
Miguel Luengo-Oroz, CEO de SpotLab, afirma: "Nuestro objetivo es convertir millones de microscopios convencionales en una red de dispositivos inteligentes, proporcionando diagnósticos confiables para todos, sin importar dónde se encuentren". Este sistema no solo funcionará sin conexión, sino que también buscará integrarse con plataformas de telemedicina para optimizar los recursos.
Las pruebas de eficacia se realizarán en estudios multicéntricos en África y Europa, un paso crucial para validar su impacto.
Acceso Igualitario a Diagnósticos de Calidad
"Los lugares que más necesitan diagnósticos fiables son a menudo los que tienen menor acceso a ellos", comenta Gloria Dada Chechet, profesora en la Universidad Ahmadu Bello, Nigeria. MultiplexAI se presenta como una solución eficaz, llevando el análisis experto directamente al corazón de la atención primaria.
Un Compromiso con la Ética y la Inclusión
Quique Bassat, director general de ISGlobal, subraya que "más de mil millones de personas, en su mayoría niños, siguen en riesgo de enfermedades desatendidas". MultiplexAI es un claro ejemplo de cómo la innovación en tecnología profunda puede democratizar diagnósticos de alto nivel y transformar hospitales y clínicas alrededor del mundo.
El consorcio ha establecido un compromiso de hacer que su inteligencia artificial sea responsable y equitativa, siguiendo las directrices éticas de la OMS y regulaciones de la UE para garantizar un acceso justo en las regiones más necesitadas.
Los Aliados en la Lucha
Entre los aliados clave de este proyecto se encuentran ISGlobal y SpotLab, así como instituciones de renombre en África y Europa, incluyendo la Universidad Ahmadu Bello (Nigeria), la Fundación Manhiça (Mozambique) y la Université Félix Houphouët-Boigny (Costa de Marfil), entre otros. Juntos, están marcando un nuevo rumbo en la lucha contra las enfermedades que han sido históricamente olvidadas.