Salud

¡Revolución en Vacunación! Un Sistema Digital Aumenta la Cobertura en Zaragoza

2025-04-15

Autor: Francisco

Transformando la Vacunación en Adultos

El centro de salud Amparo Poch-Actur Oeste de Zaragoza ha dado un paso audaz para garantizar que más adultos reciban las vacunas que necesitan. Gracias a un innovador sistema digital y un sofisticado algoritmo, se están identificando a los pacientes que no han recibido las vacunas recomendadas para su edad.

Un Enfoque Revolucionario

Este proyecto se apoya en el análisis de la historia clínica electrónica, lo que permite a los expertos, como los informáticos Enrique Llamas y Zaira García, detectar rápidamente los casos faltantes. Con la ayuda de recursos digitales, se están optimizando las coberturas de vacunas contra el herpes zóster, neumococo y difteria-tétano para adultos de 65 años y mayores.

Fases del Proyecto: Innovación y Acción

El programa se ha llevado a cabo en dos fases. La primera consistió en crear un sistema que, mediante algoritmos, localizaba fácilmente a los pacientes que debían vacunarse. Esta herramienta indica si han recibido las dosis requeridas o si están completamente desprotegidos.

Conexión Directa: La Segunda Fase

En la segunda fase, el personal de enfermería ha jugado un papel crucial en la captación activa de pacientes. A través de llamadas telefónicas, los enfermeros han logrado concertar citas y educar a los pacientes sobre la importancia de las vacunas, asegurando así que reciban la atención necesaria.

Resultados Reveladores

La estrategia ha sido liderada por figuras clave como María Isabel Lostal y Cielos Gonzalo García, quienes han notado una notable mejora en las tasas de vacunación. En particular, la cobertura del herpes zóster ha alcanzado el 50%, y se espera que la del neumococo logre el ambicioso objetivo del 75% para 2025.

Eficiencia y Motivación Mejoradas

El uso de este enfoque digital no solo ha aumentado la eficiencia en la gestión de las vacunas, sino que también ha liberado al personal de enfermería, permitiéndoles enfocarse en otras áreas de atención. Según García, esto no implica costos adicionales y mejora la calidad de la atención a los pacientes.

Un Reconocimiento Bien Merecido

La efectividad del proyecto se ha visto reconocida con el premio Ennova Health, otorgado en la IV edición de estos galardones, destacando la transformación digital impulsada por el equipo de tecnología.

Un Modelo a Seguir

Este innovador sistema de vacunación es replicable en cualquier centro de salud, ofreciendo la oportunidad de elevar las coberturas vacunales y, lo más importante, mejorar la salud de la población.