
¡Revolución en Sanidad! La Ministra García Anuncia Cambios Drásticos para Médicos
2025-05-19
Autor: Francisco
Una Nueva Era para la Jornada Laboral Médica
La Ministra de Sanidad, Mónica García, ha desatado una ola de optimismo en el sector sanitario al revelar en el programa '24h' de RNE que el nuevo estatuto marco consideran cambios radicales: el fin de las agotadoras guardias de 24 horas y una prometedora modernización de las condiciones laborales, ¡sin updates desde 2003!
Guardias Limitadas y Más Personal: Un Llamado Real
García ha propuesto un límite de 17 horas para las guardias, urgió a las comunidades autónomas a asumir sus responsabilidades y reforzar las plantillas para evitar el abuso del personal médico. "Es vital que las comunidades doten a sus profesionales sanitarios de condiciones adecuadas y justas", subrayó.
Defendiendo los Intereses de los Médicos
El ministerio busca reducir las guardias en siete horas, todo mientras se garantiza que no habrá recortes en las retribuciones. En el último año, han mantenido diálogos con grupos interesados y sindicatos para dar forma a este nuevo marco, que promete ser un cambio generacional en la sanidad.
Expectativas de Huelga y Nuevas Negociaciones
Sin embargo, los médicos han decidido mantener la huelga programada para el próximo 23 de mayo, tras haber tenido una reunión con el ministerio. A pesar de la valoración positiva del encuentro por parte de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), la huelga sigue en pie a la espera de avances en las negociaciones.
Optimismo entre Reclamos
Pese a la incertidumbre, García se mostró optimista respecto a la inclusión de muchas de las reivindicaciones de los sindicatos dentro de la nueva propuesta. "Debemos esperar a ver el documento final antes de juzgarlo", afirmó.
Más Propuestas en la Mesa de Negociación
El nuevo estatuto también tiene la intención de limitar el número de guardias mensuales y redistribuir la jornada laboral. García destacó la necesidad de reducir no solo las horas de guardia, sino también las máximas que se pueden trabajar semanal y anualmente.
La Urgente Necesidad de Recursos
García insistió que el cambio requerirá un esfuerzo por parte del Gobierno y de las comunidades autónomas para asegurar recursos humanos adecuados. "Es inadmisible que en 2025 haya médicos trabajando hasta 50 horas semanales", sentenció, enfatizando la urgencia de calidad en la atención sanitaria.
Reuniones Clave para el Futuro
El ministerio y los sindicatos CESM y SMA tienen una nueva cita programada para el 21 de mayo, donde continuarán las conversaciones con la esperanza de evitar la huelga. Este encuentro es crucial, después de un intercambio previo en el que los sindicatos rechazaron el borrador actual del estatuto.
Un Llamado a la Acción en Sanidad
Los sindicatos han señalado la necesidad de un marco específico para regular las condiciones laborales de los médicos, rechazando su inclusión en una norma general más amplia. A pesar del diálogo, la presión sigue, ya que los profesionales de la salud demandan respuestas rápidas y efectivas.